Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León ayuda a la primera instalación de 609 jóvenes

           

Castilla y León ayuda a la primera instalación de 609 jóvenes

15/03/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León promueve actuaciones para fomentar la instalación de jóvenes agricultores en la actividad agraria mediante convocatorias anuales de líneas de ayuda específicas para ese fin. En el último año se ha concedido ayuda a un total de 609 jóvenes en su primera instalación en la actividad agraria, por un importe de casi 33,5 millones de euros. El número de concesiones permite alcanzar un porcentaje del 24 % sobre el compromiso para la presente legislatura, que se cifró en 2.500 jóvenes incorporados.

Estos datos han sido facilitados por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, durante su visita a las instalaciones de la explotación agraria ‘La Majada’, en la localidad burgalesa de Barcina de los Montes, perteneciente al municipio de Oña, en la que se ha instalado una joven agricultora.

En la provincia de Burgos, durante el pasado ejercicio, se han incorporado 76 jóvenes, con una ayuda de más de 4,2 millones y una inversión superior a 5 millones de euros. La ayuda media por explotación ha sido de 55.000 euros. Las incorporaciones de la provincia burgalesa representan el 12,5 % de las instalaciones de la Comunidad en ese año.

Plan Estratégico de la Política Agrícola Común

Este tipo de ayudas, imprescindibles para asegurar la continuidad del sector agrario en Castilla y León, van a seguir desarrollándose dentro de las intervenciones diseñadas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (Pepac 2023-2027). Para ello, se han implementado, como medidas principales, el ‘Establecimiento de jóvenes agricultores’, con una asignación financiera de más de 90 millones de euros, y la novedosa intervención de ‘Cooperación para la sucesión de explotaciones’, con una asignación de 10,5 millones de euros.

De igual forma, se continúa con el apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias, con dos intervenciones, logrando así una mayor eficiencia en la aplicación de los fondos disponibles para los distintos tipos de explotaciones en función de sus necesidades.

Por una parte, el ‘apoyo a inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la adaptación a la variabilidad climática y fenómenos extraordinarios, uso eficiente de los recursos naturales y bienestar animal’, con una dotación financiera de 12,4 millones de euros; y por otra, las ‘ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias’, que tendrán un mayor enfoque hacia el empleo de nuevas tecnologías y digitalización. Esta línea de ayudas contará con cerca de 89 millones de euros.

La Consejería trabaja con los borradores para las bases de las ayudas y la convocatoria, con el objetivo de que se publiquen en el mes de junio, una vez finalice la campaña de la PAC.

Relevo generacional

La despoblación, el alto grado de envejecimiento y el consecuente abandono del medio rural por parte de la población joven y mejor preparada son algunas de las mayores amenazas para el sector agrario en Castilla y León.

La incorporación de jóvenes a la actividad agraria está estrechamente vinculada al futuro del sector agrario y, por lo tanto, al del medio rural, por lo que es necesario que la Administración implemente actuaciones específicas destinadas a fomentar la instalación de jóvenes, adecuadamente formados y preparados, al frente de explotaciones agrarias viables.

Por ese motivo, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sigue apostando por la incorporación de jóvenes que garanticen el relevo generacional.

‘La Majada’

La explotación ‘La Majada’, que ha visitado hoy el consejero, está certificada como ecológica y cuenta con 600 ovejas de leche de raza churra que se alimentan en una base territorial de más de 250 hectáreas de pastizales y praderas.

La granja se complementa con la actividad de transformación y venta de queso artesanal ecológico. La joven incorporada el pasado año, Beatriz de Blas, ha pasado a formar parte de la sociedad, dedicando la totalidad de su tiempo a la actividad agraria en la explotación ganadera, con un compromiso de continuidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo