Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aragón mejora su ayuda agroambiental para compatibilizar agricultura y caza

           

Aragón mejora su ayuda agroambiental para compatibilizar agricultura y caza

06/03/2023

En las zonas de la Reserva de Caza de los Montes Universales y su zona de influencia y la Reserva de Caza de las Masías de Ejulve, el Gobierno de Aragón incorporará mejoras en la medida agroambiental de la PAC, “Mantenimiento de las actividades agrarias tradicionales en zonas de alta presencia de mamíferos silvestres” para el periodo de programación 2023-2027.

El objetivo es fomentar el mantenimiento de la actividad agraria tradicional y su compatibilidad con la presencia de mamíferos silvestres. Para ello, los agricultores tendrán que realizar determinadas actuaciones que fomenten la generación de alimento, como son la implantación de parcelas con leguminosas plurianuales y el dejar un porcentaje de parcelas de cereal sin cosechar.

La medida ya se está llevando a cabo en el periodo 2015-2022, obteniendo buenos resultados, pero desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se ha considerado que era necesario hacer una revisión.

Por ello, la medida planteada par 2023-2027 se mejora sustancialmente respecto a la llevada a cabo en este periodo anterior, fundamentalmente en las siguientes cuestiones:

• El importe de la prima estaba establecido en 130 euros por hectárea, incrementándose para el nuevo periodo a 175 euros por hectárea.

• La programación se ha realizado para poder adjudicar compromisos y su pago a todos los tramos de las ayudas, en el actual periodo estaba limitado a 60 hectáreas.

• El primer tramo de pago de las ayudas, se incrementa hasta las 80 hectáreas, anteriormente estaba establecido en 60 hectáreas.

• Se incrementa la superficie de actuación en 50 hectáreas del término municipal de Orihuela del Tremedal.

Tras varias reuniones con las organizaciones agrarias y propietarios públicos y privados de la Reserva de Caza Montes Universales a lo largo de los últimos dos años desde el Servicio Provincial de Teruel se intentó diseñar una solución consensuada al problema de los daños a cultivos ocasionados por la fauna cinegética, que satisfaga a ambos agentes: propietarios de monte en la reserva y agricultores.

De esta forma, se ha consensuado la necesidad de evitar la tramitación de expedientes de reclamación patrimonial de daños al Gobierno de Aragón y se ha considerado como mejor opción para paliar el daño que genera la Reserva a los agricultores, el diseñar una medida agroambiental de la PAC justa de cara al próximo periodo.

Por otro lado, los propietarios están en proceso de configurarse como asociación de propietarios, para poder percibir el 40% de los ingresos que genera la reserva a través de un fondo de mejoras que gestione la propia asociación, con el apoyo técnico del Servicio Provincial de Teruel, y cuyo principal objetivo sea realizar medidas proactivas para reducir los daños agrícolas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo