Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Participe del programa CULTIVA de la mano de Urcacyl

           

Participe del programa CULTIVA de la mano de Urcacyl

01/03/2023

Un año más, la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, URCACYL, participa de manera activa en el programa de estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones de referencia, #CULTIVA22.

El programa, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene como objetivo ofrecer a agricultores y ganaderos, con menos de 41 años, la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agroalimentaria. En esta ocasión, un joven agricultor procedente de la Comunidad Valenciana está aprovechando una magnífica oportunidad para realizar una estancia de catorce días de duración en una explotación agraria de referencia de nuestra región, la cooperativa CRICA, donde profundizará conocimientos técnicos a nivel práctico aprovechando para conocer otros modelos productivos y de gestión.

Además, la estancia se completará con la visita técnica a un centro tecnológico de referencia de la región, Estación Tecnológica de la Leche (Palencia), que siendo un centro perteneciente al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itcacyl), ofrecerá al alumno la oportunidad de conocer unas modernas instalaciones, equipadas con recursos para la puesta en marcha de proyectos de I+D relativos al sector de lla leche y sus derivados lácteos.

Equipamiento e instalaciones de la ETL (ITACYL)

Esta iniciativa, supone la tercera edición de lo que ya se inició como proyecto piloto a pequeña escala en el año 2020. En aquel momento, Urcacyl como organización coordinadora, contó con la participación de un joven de origen vasco que viajó hasta las instalaciones de la cooperativa vallisoletana Crica (Megeces), lo que resultó ser una experiencia de resultados muy gratificantes y enriquecedores tanto para la explotación como para el beneficiario. También en la convocatoria del año 2021, Urcacyl participó con la acogida de 2 jóvenes que realizaron estancias formativas en dos explotaciones modelo –una de carácter mixto y otra de ganado ovino de leche.

El Programa CULTIVA

Urcacyl, junto a las personas titulares de las explotaciones modelo, participa en el Programa CULTIVA22 a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España, entidad representativa de la economía social agraria española que colabora con el MAPA en el desarrollo de esta iniciativa con la que se pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional.

Para más información, pueden ponerse en contacto con Urcacyl en el teléfono 983239515.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    02/03/2023 a las 10:42

    Muy buena idea y ojalá continúe. Puede que sea la mejor solución para la renovación o sucesión del sector.
    Naturalmente debe haber un seguimiento largo, del nuevo empresario, el cual debe tener algo de seguridad de que trabajando y haciendo las cosas bien, no va a tener problemas insalvables. ¡Ojalá! Aún viviera Paco Gomez Aracil.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo