• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El precio del agua desalada para riego en el Levante se establece de media en 0,4 €/m3

           

El precio del agua desalada para riego en el Levante se establece de media en 0,4 €/m3

27/02/2023

El Boletín Oficial (BOE) publicó el viernes el Reglamento TED/157/2023, de 21 de febrero, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), por el que se establece una excepción temporal y parcial al principio de recuperación de costes al que se refiere el artículo de la Ley de Aguas, para el aprovechamiento de recursos hídricos procedentes de desalinizadoras de agua de mar en la Cuenca Hidrográfica del Segura, en la provincia de Almería y en la conducción Júcar-Vinalopó.

La orden ministerial financiará parcialmente el coste del agua desalada, aplicable a las Desalinizadoras de Agua Marina (IDAM) en Valdelentisco, Torrevieja, Águilas, Carboneras y Campo de Dalias, dependientes de la Dirección General de Administraciones Públicas, así como a Júcar Vinalopó.

En este sentido, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2023 y con vigencia hasta 2026 –con posibilidad de renovación de hasta 10 años–, las tarifas para los usuarios con derecho al uso de agua desalada para cada una de estas instalaciones son las siguientes:

  • Desalinizadora de Valdelentisco: 0,378€/m3.
  • Desalinizadora de Torrevieja: 0,327 €/m3.
  • Desalinizadora de Águilas: 0,396 €/m3.
  • Desalinizadora de Carboneras: 0,450 €/m3.
  • Desalinizadora de Campo de Dalías: 0,475 €/m3.
  • Conducción Jucar-Vinalopó: 0,240 €/m3.

En cuanto al IDAM Bajo Almanzora, la orden establece que podrá acogerse a la exención temporal “siempre que no se justifique por el hecho de que no se trate de los objetivos ambientales así como de los logros ambientales establecidos en su planificación hidrológica y en las cantidades que se determinen por orden del ministro respectivo”.

Garantías de disposición hídrica

Las aguas desalinizadas en el sureste español son un recurso clave debido, por una parte, a la escasez estructural de recursos que hay en esta zona y, por otra, a la elevada garantía de la que disponen estos recursos.

El coste energético ha crecido de manera desmesurada de forma que el coste del agua producida no es asequible para el uso de riego. En este contexto, se prevé la construcción de unas plantas solares fotovoltaicas ligadas a las desaladoras de riego y a la conducción Júcar-Vinalopó que permitan reducir el coste energético a medio y largo plazo.

Además, se prevé la aprobación de un ‘Plan de choque de optimización de recursos hídricos en la cuenca mediterránea’ que fomentará la utilización de recursos no convencionales, posibilitando el uso del agua procedente de desaladoras o de otras conducciones de la Administración General del Estado ya construidas mediante la ejecución de las obras y actuaciones que posibiliten que el precio del agua para riego no exceda de la capacidad económica de los usuarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo