• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cazadores valencianos ya no cazarán más jabalíes si no se atiende sus peticiones

           

Cazadores valencianos ya no cazarán más jabalíes si no se atiende sus peticiones

21/02/2023

La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez, se ha reunido con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Francisco Candela, a quien ha trasladado las dificultades con las que se encuentran los cazadores para hacer frente al problema del jabalí, cuya población está completamente descontrolada.

La Federación de Caza ha puesto de manifiesto que los cazadores actualmente sólo cuentan con sus propios recursos, sin incentivos ni ayudas, emplean gran tiempo de sus vidas y ya no de manera voluntaria sino desde la obligación de tener que ir a cazar jabalíes, se tienen que costear el cien por cien de la munición que emplean, que actualmente está a precios prohibitivos, mantener los perros que participan en las cacerías, el combustible de ir a los cazaderos… Y aún con todo esto, una vez abatidos los jabalíes, se encuentran con la problemática de que no haya lugares donde poder llevarlos, prácticamente ningún centro en toda la Comunidad donde realicen analíticas para la detección de la triquina para el caso del autoconsumo, hecho que ya casi nadie hace a día de hoy pues los cazadores tienen los congeladores llenos de estos animales.

Ante esta situación, que en palabras del propio Secretario “desconocía profundamente”, la presidenta de la Federación le hizo saber que si no se solucionan dichos problemas y, como ya viene ocurriendo en otras autonomías, se atienden las peticiones que desde esta federación se vienen solicitando en los últimos años, los cazadores van a dejar de abatir jabalíes.

Entre las demandas se encuentran aportaciones económicas directas por jabalí abatido desde la Administración, costeo por parte de la misma de la munición empleada, ayudas para el mantenimiento de los perros de caza que se usan en ganchos, batidas o caza en mano así como modificaciones de la normativa actual en lo relativo a sancionar el boicoteo de cacerías, poder reforzar las rehalas con perros que incrementen la seguridad de sus compañeros como es el dogo argentino o volver a autorizar el cebado durante todo el año en las proporciones adecuadas… En caso de no ser atendidas –advierten desde la Federación- puede dar por seguro que los cazadores van a dejar de abatir jabalíes con el gravísimo problema que eso va a generar a la Administración y a la sociedad valenciana. Solo de esa manera se darán cuenta de la insustituible función social que realizan los cazadores y actuarán en consecuencia para evitar un problema a la sociedad que gobiernan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo