• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC prevé una mayor superficie de maíz en 2023/24

           

El CIC prevé una mayor superficie de maíz en 2023/24

17/02/2023

Para la campaña 2023/24, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé un ligero aumento en el área cosechada de maíz en el mundo, pero con una disminución de la superficie de cebada. Dada la incertidumbre sobre la actividad agrícola en los territorios no controlados, las cifras de Ucrania son muy teóricas, pero la superficie se ve tentativamente más baja año tras año. Las perspectivas mundiales de trigo apuntan a una oferta más limitada y, dado que se prevé una tendencia al alza del consumo general, se pronostica que las existencias se reducirán. En relación con la soja, las proyecciones preliminares prevén que el área cosechada mundial se expanda un 2% anual, incluidas las ganancias en los principales exportadores.

De cara a la campaña 2022/23, el CIC ha reducido la producción mundial total de cereales (trigo y cereales secundarios) en 8 Mt en el informe de febrero en comparación con el de enero hasta los 2.248 Mt debido a una perspectivas a la baja para el maíz (EEUU y Argentina). El consumo total se redujo en 9 Mt en comparación con enero. Las existencias final de campaña aumentan en 2 Mt hasta 579 Mt, que sigue siendo la cifra más baja en 8 campañas.

En cuanto a la soja, el CIC prevé que la producción mundial en 2022/23 sea 7 Mt menos que lo estimado hace un mes y caiga a 378 Mt que es un 6% más que la campaña anterior. Esta revisión a la baja viene vinculada principalmente a una menor cosecha en EEUU y a la disminución de las perspectivas en Argentina.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No me creo nada dice

    17/02/2023 a las 09:01

    Falso, es imposible sembrar maíz con los costos de producción por las nubes y la incertidumbre de los precios k intentan bajar a diario en paskines políticos y prensa izkierdosa sensacionalista. Se va poner menos maíz y baran las producciones de todo tipo de cereales.

    Responder
  2. DESASTRE MONUMENTAL dice

    19/02/2023 a las 15:05

    El USDA ha sacado en sus previsiones 1,5 millones de toneladas menos de cereal a nivel mundial, eso kiere decir k respecto a la cosecha pasada (k fue pesima), bajaran las producciones en 1,5 millones de toneladas respecto a la campaña anterior (ke serán muchísimas más de 1,5 millones de toneladas lo k bajara). Pero lo peor de todo, es que respecto a la cosecha 19-20 k venían subiendo las producciones anuales hasta situarse en 2700 o 2800 millones de toneladas, en las previsiones del 23 se habla de 2200 millones de toneladas, lo k kiere decir k son unos 500 o 600 millones de toneladas menos de lo k venía siendo habitual año tras año y, las existencias siguen bajando aló tras año desde hace 10 años sin freno. Pero lo peor de todo, es k la población mundial sigue subiendo a marchas forzadas y las existencias y producciones actuales son pésimas. Esto no es ke sea malo o pueda repercutir, esto es un AUTENTICO DESASTRE.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo