• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Gobierno aprueba la contratación de un  suministro complementario de alimentos para las personas más desfavorecidas por 28 M€

           
Con el apoyo de

El Gobierno aprueba la contratación de un  suministro complementario de alimentos para las personas más desfavorecidas por 28 M€

01/02/2023

El Consejo de Ministros autorizó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del suministro complementario de alimentos del programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023, por un importe de 28.033.962 euros.

Esta cantidad se corresponde con la licitación de los lotes 13 y 14 incluidos en el programa de ayuda que se realizó en noviembre pasado para la adquisición de aceite de oliva y que quedó desierta porque todas las empresas retiraron su oferta.

El Gobierno ha decidido emplear este dinero en la compra complementaria de otros alimentos, lo que permitirá utilizar la totalidad del presupuesto destinado para 2023 al programa, 97.107.562,00 euros, según el acuerdo que adoptó el Consejo de Ministros el 22 de junio pasado. Con el programa de ayuda alimentaria 2023 se prevé atender aproximadamente a 1.400.000 de beneficiarios en situación desfavorecida.

La compra de los alimentos de este programa está financiada al 100 % por la Unión Europea, a través del fondo REACT-UE, constituido para ayudar a los Estados miembros a fortalecer el Estado del bienestar y reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19

Los alimentos que se van a adquirir son alubias cocidas, conserva de atún, conserva de sardina, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva y fruta en conserva en almíbar ligero, de forma que resulta una cesta variada, equilibrada, nutritiva y saludable.

Estos alimentos, de carácter básico y no perecederos, se distribuirán en el año 2023, previsiblemente en la segunda fase de distribución -en torno al mes de septiembre- y se suman al resto de productos que ya se ha adjudicado en la primera licitación: arroz, garbanzos cocidos, conservas de atún y carne, espaguetis, fideos, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble y tarritos infantiles de pollo y fruta, de forma que resulta una cesta variada, equilibrada, nutritiva y saludable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Busca una enmienda orgánica? 27/11/2025
  • TRICHODEX participará como patrocinador Gold en el Biostimulants World Congress 2025 27/11/2025
  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo