El Parlamento del länder alemán de Baja Sajonia está debatiendo un programa de diversificación
con el fin de ayudar a los ganaderos de cerdos en la reestructuración de sus granjas.
En Baja Sajonia predomina la ganadería intensiva. En el último año, el número de cerdos criados en Baja Sajonia se ha reducido en casi un 9% y se encuentra en su nivel más bajo en diez años.
El Gobierno de Baja Sajonia quiere establecer este programa de diversificación para permitir que las explotaciones porcinas puedan hacer transición hacia otro tipo de actividades agrarias. De esta forma, se quiere evitar una ruptura estructural desordenada en la que muchas granjas, no solo abandonarán la cría de cerdos, sino que también cerrarán todas las explotaciones.
Las principales medidas del plan son las siguientes:
- Las inversiones cerca de las ubicaciones actuales se financiarán para evitar que se reubiquen en otros estados federados.
- Las condiciones regionales y la densidad animal serán criterios de elegibilidad para acceder a la financiación.
- Las inversiones para iniciar o ampliar la producción de otras especies animales no debe dar lugar a un aumento de la densidad ganadera. Solo se podrá recibir financiación si no se sobrepasa la densidad total de 2 UGM/ha.
- Debería ser posible financiar proyectos hasta el 80% de la inversión, siendo, al menos la mitad de la cantidad proporcionada por el estado, una subvención no reembolsable.
- Dependiendo del presupuesto, se debería limitar un volumen máximo de inversión elegible para cada explotación con el fin de permitir que un mayor número participe en el programa de diversificación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.