Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA continúa su ronda de reuniones informativas previa a las elecciones agrarias

           

ASAJA continúa su ronda de reuniones informativas previa a las elecciones agrarias

27/01/2023

ASAJA continúa con su ronda de reuniones informativas convocadas con motivo de las elecciones agrarias que se celebrarán el domingo 12 de febrero, y así hoy ha estado en la localidad de Quintana de Rueda donde se ha informado de la aplicación de la nueva PAC, de los cambios en la Seguridad Social de los autónomos, cambios en la fiscalidad agraria, ayudas con motivo de las consecuencias de la guerra en Ucrania, y otros temas de interés.

En esta zona agrícola se ha producido una transformación a nuevos regadíos en parajes vinculados a la zona de transformación de Payuelos, pero la mayor parte de su superficie de cultivo es de regadíos tradicionales que toman el agua directamente del río Esla. Se trata de una zona en la que todavía no hay un horizonte temporal próximo para la reconcentración parcelaria y la modernización del regadío, lo que le hace perder competitividad respecto a otras zonas regables de la provincia. En el subsector ganadero, la tónica dominante de los últimos años ha sido el cierre de explotaciones orientadas a la producción de leche de vaca y de oveja, y un mayor redimensionamiento de las que permanecen.

La incorporación de jóvenes al campo ha sido una realidad en los últimos años, pero se ha topado con la dificultada de encontrar superficie suficiente para garantizar una mínima rentabilidad.      

ASAJA ha pedido el voto a los agricultores  y ganaderos de la zona recordando la intensa labor reivindicativa que ha llevado a cabo la organización, y los servicios que se prestan a socios y simpatizantes. Así, la organización ha recordado la defensa que ha hecho del cultivo del maíz, la defensa en la mejora de los precios de la leche, la demanda de ayudas a sectores de ganadería intensiva ahogados por los costes energéticos, la lucha contra los macroparques fotovoltaicos y líneas de evacuación eléctrica, y la lucha para conseguir una PAC que se centre en la producción de alimentos y no en exigencias medioambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo