• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Récord de empleo en el sector del mantecado y polvorón

           

Récord de empleo en el sector del mantecado y polvorón

24/01/2023

El sector del mantecado y polvorón valora positivamente la campaña de 2022 con datos históricos de empleo, mayoritariamente femenino, con una producción y consumo de dulces navideños que aguanta el envite de la subida de costes.

Cuando se comenzó la campaña de producción, los primeros días del mes de septiembre, había una preocupación latente que iba más allá del elevado encarecimiento de las materias primas y materias auxiliares, que era la falta de suministro.  “Gracias a la profesionalidad y experiencia que existe en nuestras empresas, la campaña ha transcurrido con total normalidad en nuestroscentros de producción”, declara el Presidente del Consejo Regulador, José María Fernández, Consejo que cuenta con 18 empresas.

“La subida de precios de materias primas, auxiliares, así como el transporte y la energía es algo que ya sufrimos en 2021, pero que nuestras empresas no repercutieron al precio final al consumidor. En este 2022 se hacía inevitable para el sostenimiento de las mismas, trasladar en parte este aumento al comprador”, asegura Fernández.

Con todo, en este año, desde el sector no se ha dejado de innovar en línea con las tendencias de salud, la funcionalidad de los productos, originalidad en el packaging … y ya en estos primeros días de 2023 las fábricas hacen balance y fijan la vista en los preparativos

Turismo industrial prenavideño 

Con relación al valor promocional de los mantecados y polvorones, Estepa ha vuelto a ser epicentro turístico del centro de Andalucía, coincidiendo con la época clave para el sector. Numerosos visitantes acuden a la localidad y visitan las tiendas de mantecados en el último trimestre del año, así como las instalaciones de aquellas empresas visitables y/o que poseen alguna atracción, ejemplos del turismo industrial. Un turismo prenavideño que se ha ido consolidando año a año y que sigue atrayendo riqueza a Estepa, con gran impacto en la hostelería y el comercio local.

A lo que en este año, particularmente, habría que añadir el espaldarazo que la retransmisión de las campanadas de Canal Sur Televisión en la noche del 31 de diciembre ha dado a la localidad, fruto también del esfuerzo y empuje del Consejo Regulador, proyectando Estepa como cuna de la Navidad más dulce, nacional e internacionalmente, en la noche más mágica del año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo