• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Más de la mitad de los consumidores ven los insectos como una futura fuente alternativa de proteína

           

Más de la mitad de los consumidores ven los insectos como una futura fuente alternativa de proteína

23/01/2023

Un 58% de las personas consideran que los insectos pueden ser una fuente futura de proteína alternativas y sostenible que se podría integrar en la alimentación. Este es el resultado de una encuesta que es parte del estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)estudio «Consumers’ Acceptability and Perception of Edible Insects as an Emerging Protein Source», que forma parte de la a tesis de la estudiante de doctorado Marta Ros, dentro del programa de doctorado de la UOC en Salud y Psicología.

Solo el 13,15% de los participantes habían probado insectos. El asco, la falta de costumbre y la seguridad alimentaria fueron los principales motivos para evitar el consumo de insectos. En consecuencia, habría que ofrecer preparaciones con apariencia apetecible, siendo las harinas el formato más aceptado. El grupo de edad de 40 a 59 años fue el más dispuesto a consumirlos.

Los beneficios nutricionales y medioambientales pueden favorecer la introducción de los insectos en la alimentación. Los beneficios que pueden aportar los insectos comestibles, y en concreto con respecto a la salud planetaria, se habían abordado anteriormente de una manera más amplia en el artículo «Edible Insect Consumption for Human and Planetary Health: A Systematic Review», en el que también participan algunas de las autoras del estudio sobre la aceptación del consumo. En el cuadro adjunto pueden verse la huella hídrica, emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de agua, consumo de pienso, porción comestible y superficie utilizada de los insectos y de las producciones ganaderas:

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Alfredo Gonzalez dice

    23/01/2023 a las 12:02

    A ver si publicais la referida estadistica, para poder comprobar las fuentes.
    Buenas practicas.

    Responder
    • JM dice

      23/01/2023 a las 15:49

      hola,

      está en el enlace del inicio del artículo
      https://www.mdpi.com/1660-4601/19/23/15756

      saludos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo