• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El furtivismo es un delito y no una falta administrativa, dice el Supremo

           

El furtivismo es un delito y no una falta administrativa, dice el Supremo

13/01/2023

La sentencia 612/2022 del Tribunal Supremo delimita pormenorizamente cualquier interpretación jurídica sobre el furtivismo, quedando perfectamente delimitadas qué circunstancias deben concurrir para que esa práctica ilegal sea considerada un delito penal y no una falta administrativa, como venía ocurriendo hasta ahora, ha informado Asaja Cádiz.

El Alto Tribunal determina, en su interpretación del artículo 335.2 del Código Penal que el furtivismo sí es delito si concurren elementos como si la acción se ejerce sobre especies cinegéticas o cazables, esto es, protegidas, o si la acción se ejerce sobre alguna especie especialmente protegida, lo que acarrearía una pena aún mayor.

También distingue si el acecho o el abatimiento del animal tiene lugar en un terreno sometido a un régimen cinegético, y por tanto, especial, como lo puede ser un coto de caza, que cuenta con un plan de ordenación cinegético. También precisa, en su estimación, de si el autor no cuenta con autorización de la persona física o jurídica que ostente el aprovechamiento cinegético de las especie en cuestión en el terreno.

Para ASAJA-Cádiz, es importante el matiz que el Supremo ha detallado en la sentencia al interpretar el citado artículo del Código Penal: que la conducta es simplemente por ejercer la acción, independientemente de su resultado. Es decir, “que no es necesario abatir al animal para que se produzca el delito, es suficiente con la acción de cazar, es decir, con la actividad, que es lo que se sanciona, y no por abatirla”.

La sentencia concluye que en el caso del artículo 335.2 del Código Penal “el bien jurídico protegido no es tanto el medio ambiente como los intereses patrimoniales de los titulares de los cotos”, algo que también es aplaudido desde la asociación gaditana. “En conjunto, la sentencia es un respaldo a la actividad cinegética reglada, que se hace de manera respetuosa, cumpliendo con la legalidad, dentro de un sector que es el principal interesado en la preservación de las especies y que genera puestos de trabajo y un importante movimiento económico”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo