Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Récord de venta de tierras rústicas en Galicia

           

Récord de venta de tierras rústicas en Galicia

11/01/2023

La Xunta celebra que en 2021 se consiguieron los valores máximos de movilidad de tierras rústicas por compra-venta desde el año 2008. En total, se vendieron 18.820 ha, de las cuales 6.124 son de superficie agraria útil y las 12.696 restantes de monte. Así lo refleja el último informe elaborado por el Observatorio Gallego de Movilidad de Tierras. En este informe se analiza la situación del comprado de tierras rústicas en nuestra comunidad entre los años 2008 y 2021.

Según este informe, al comparar el período 2020-2021 con el bienio previo, el incremento de la superficie transaccionada fue de un 54%. El tamaño medio de la parcela involucrada se mantuvo estable, con una cifra aproximada de 0,3 hectáreas: 0,25 ha de superficie agraria útil y 0,33 ha para monte.

En este sentido, el Observatorio Gallego de Movilidad de Tierras indica que en el bienio 2020-2021 se realizaron 66.926 operaciones de compraventa, de las cuales 24.174 fueron de superficie agraria útil y 42.752 de monte. De este modo, el mercado de compraventa de terrenos rústicos en Galicia consiguió un volumen de alrededor de 500 millones de euros en el período 2019-2021, de los cuales 230 millones corresponden solo al año 2021.

En lo relativo a la tasa de movilidad, en el conjunto de Galicia se situó en un 0,94% en el año 2021, por lo que experimentó un incremento notable desde el año 2019, cuando estaba en el 0,57%. Estas tasas de movilidad son superiores en la mitad norte de la comunidad, coincidiendo con las principales comarcas ganaderas de vacuno de leche, y especialmente en la provincia de A Coruña.

En el referido a los precios, los datos casi igualan los máximos de toda la serie analizada desde el año 2008, en el entorno de 1,2 €/m2 de promedio; con 1,91 €/m2 para la superficie agraria útil frente a los 0,82 €/m2 para el monte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo