Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cuáles son las prioridades de la Presidencia sueca de la UE?

           

¿Cuáles son las prioridades de la Presidencia sueca de la UE?

11/01/2023

Desde el pasado 1 de enero de 2023, Suecia ha asumido la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, completando el programa del Trío de Presidencias, junto con Francia y Chequia, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023. Esta es la tercera vez que Suecia ostenta la Presidencia desde su entrada en la UE en 1995. Dentro del capítulo agrario, las principales prioridades de la presidencia sueca para el primer semestre de año, que es el período de su mandato, son:

  • Supervisar la situación y evolución de los mercados agrarios, sobre todo a la luz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y las tendencias en los precios de los insumos agrícolas, dando seguimiento a cualquier propuesta e iniciativa diseñada para fortalecer la producción alimentaria europea.
  • Priorizar las negociaciones sobre la revisión del Reglamento de Información Alimentaria al Consumidor y sus disposiciones sobre etiquetado de alimentos.
  • Avanzar en las negociaciones sobre la revisión de las indicaciones geográficas y sobre la propuesta de Red de Datos de Sostenibilidad Agraria.
  • Avanzar en las negociaciones del Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.
  • Iniciar los debates sobre la propuesta de revisión de la legislación sobre semillas y material vegetal y forestal de reproducción, así como sobre la próxima propuesta de revisión de la legislación sobre plantas producidas mediante determinadas técnicas genómicas nuevas.
  • Iniciar los debates en el Consejo sobre la propuesta legislativa sobre seguimiento forestal y planes estratégicos.

Como puede verse en la lista anterior de prioridades, todas ellas van encaminadas a avanzar o a iniciar negociaciones y debates, por lo que no parece probable que en esta presidencia se vaya a cerrar ningún tema importante. Probablemente, sea la presidencia española, que se iniciará a partir del 1 de septiembre la que tenga que concluir alguno de ellos.

La primera reunión de Agri-Fish está prevista para el 30 de enero, mientras que el Consejo informal se celebrará del 11 al 13 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo