La organización agraria gallega Unions Agrarias denuncia la falta de sensibilidad del Gobierno Central hacia el sector productivo. Justo después de haber dejado a los carniceros fuera de la rebaja del IVA para los alimentos básicos, el Ejecutivo central lanza una nueva piedra a la ganadería: un amplísimo paquete de nuevas normas que cambiará por completo la forma de trabajar de las explotaciones y obligará a las explotaciones a aumentar su cuenta de gastos.
Las explotaciones tendrán que afrontar una intensa reconversión durante 2023 en ámbitos como registro y equipamiento para la fertilización del suelo. Así, según el Real Decreto 1051/2022, los productores deben crear una sección de abono en el libro de explotación digital y facilitar información mensual del plan de abonado, lo que supone una mayor carga administrativa para las explotaciones ya que debe ser revisado por un técnico autorizado.
Más problemas plantea a lo largo de 2023, la supresión total de cisternas de plato, barril o ventilador cuya sustitución genera un coste por explotación de unos 20.000 euros, imposible de asumir técnica ni económicamente para las aproximadamente 15.000 explotaciones que no disponen de equipos de fertilización con localizadores, como los que ahora se requieren.
Otra de las normas publicadas a finales de año fue el Real Decreto 1054/2022 por el que se obliga a los productores a mantener de forma unificada y con mantenimiento constante, el Sistema de Información de las explotaciones agrícolas y ganaderas que unifica los preexistentes pero es mucho más exigente por lo que implica más trabajo administrativo para los productores.
Finalmente, en el Real Decreto 1050/2022, de 27 de diciembre, se hace referencia a la reducción progresiva del uso de productos fitosanitarios hasta alcanzar un descenso del 50% para el año 2030. Esta realidad va en la línea de hacer aún más cara la actividad productiva, ya que estas materias son imprescindibles para mantener un nivel de actividad con una rentabilidad mínima y su sustitución resulta costosa e ineficaz en el tratamiento de plagas.
Disfrutad lo votado.