Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja de León recurrirá el censo de las elecciones agrarias al detectar casi un 5% de votantes de fuera de la autonomía

           

Asaja de León recurrirá el censo de las elecciones agrarias al detectar casi un 5% de votantes de fuera de la autonomía

22/12/2022

La organización agraria ASAJA de León, que presentó la pasada semana su candidatura a las elecciones agrarias que se celebrarán el domingo 12 de febrero, presentará un recurso al censo electoral al detectar que casi un cinco  por ciento de los electores  llamados a votar en la provincia, son explotaciones de fuera de Castilla y León. El censo provisional es de 6.167 electores, conformado por 5.735 personas físicas y 432 personas jurídicas (cooperativas, sociedades civiles y sociedades mercantiles), de estos, según las comprobaciones hechas por ASAJA, 304 tienen el domicilio en provincias que no son de Castilla y León, destacando  Asturias con 195, Cantabria con 23 y Lugo con 15.

La única vinculación que tienen estas explotaciones con la provincia de León, la mayoría de vacuno extensivo, es que aprovechan pastos de verano en puertos leoneses, y figuran como tales en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL) ya que sin dicha inscripción en el registro no se expiden las guías de movimiento de ganado. Es de suponer que, en menor medida, en el resto de provincias de Castilla y León se ha producido una situación similar.

ASAJA no aceptará bajo ningún concepto que estos ganaderos, que bajo ningún punto de vista son titulares de explotaciones agroganaderas radicadas en León, puedan participar en el proceso electoral que mide la representatividad de las organizaciones agrarias. Su permanencia en el censo provocaría, con toda seguridad, y ya que se entiende van a ser ajenos a esta consulta, que la abstención se elevase en casi 5 puntos porcentuales, ya que a día de hoy son el 4,93% del censo provincial. Esa abstención, ficticia, deslegitima a las organizaciones agrarias de la provincia.

ASAJA espera que la Consejería de Agricultura  acepte el error como tal y de de oficio depure el censo. Si no es así, la organización agraria emprenderá todas las acciones legales por la vía administrativa y posteriormente judicial para que se imponga el derecho y el sentido común.

En el proceso electoral de 2018 el censo provincial fue de 6.274, ligeramente  superior al censo provisional de 6.167 que se presenta para 2023. Si detraemos los 304 electores que reclama ASAJA, el censo provisional sería de 5.863, un 6,55% menor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo