• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden la prórroga de la ayuda para contratación de proximidad en Cataluña

           

Piden la prórroga de la ayuda para contratación de proximidad en Cataluña

15/12/2022

Unió de Pagesos ha pedido al Secretario de Trabajo, Enric Vinaixa, la continuidad en la ayuda para agricultor y/o ganadero, que el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) estableció por primera vez hace dos años, para incentivar la contratación de proximidad. A pesar de las graves afectaciones climáticas que se han sufrido en 2022, cerca de 600 personas trabajadoras han podido participar, lo que representan solicitudes de ayudas por el sector agrario por un valor cercano a los 180.000€, fruto de la ampliación del tope aplicado en la convocatoria de 2022, pasando de 50€ a 90€ por persona trabajadora y semana, hasta llegar a los 1.800€ por persona contratada. La organización agraria ha pedido, a su vez, mejoras en la gestión de la línea de contratación, como que la temporalidad cubra todo el año natural para que la ayuda pueda llegar a todos los agricultores, sea cual sea su cultivo .

Por otra parte, Unió de Pagesos ha reiterado la necesidad de habilitar las ayudas a los alojamientos, así como que la Conselleria vele para que el agricultor tenga la mano de obra necesaria para poder llevar a cabo los trabajos del campo. El sindicato considera que es necesario hacer una adecuada previsión para garantizar que no haya dificultades para cubrir las demandas laborales sólo con personas residentes en Cataluña.

Unió de Pagesos también ha pedido colaboración a la Conselleria para que, junto con la Administración del Estado, activen los mecanismos necesarios para mejorar diversos elementos de tipo laboral y social que favorecerían las posibilidades de inserción en el sector, y por tanto ayudarían a garantizar la mano de obra que éste requiere; entre estos cabe destacar la flexibilización de autorizaciones de trabajo vinculadas a ofertas de trabajo por personas que viven en nuestro país a través del nuevo reglamento de extranjería aprobado este mismo 2022. Es necesario también que las personas que trabajan en el campo tengan derecho en el acceso a los subsidios y no se las discrimine.

Por otra parte, el sindicato remarcó que la situación de crisis que vive el sector hace imprescindible también que el productor tenga bonificaciones en las cotizaciones a la seguridad social, flexibilización en las medidas laborales de la última reforma, así como de una vez eliminar los sobrecostes en las cotizaciones de las personas que trabajan a tiempo parcial.

Unió de Pagesos valora positivamente la predisposición de la Conselleria a dar continuidad y estabilidad a la colaboración puesta en marcha en 2013 con el sindicato, con el objetivo de fomentar un modelo de empleo agrario responsable, socialmente referente al Estado, que favorece tanto el campesinado como las personas que trabajan en él.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo