Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / B+ Compromiso bienestar, nuevo sello común del sector ganadero-cárnico

           

B+ Compromiso bienestar, nuevo sello común del sector ganadero-cárnico

15/12/2022

El sector ganadero-cárnico español representado por sus seis Organizaciones Interprofesionales ha presentado el sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL», que recoge en una imagen unificada todas las carnes y productos certificados por los diferentes sistemas de certificación puestos en marcha de forma coordinada por cada sector.

Esta es otra iniciativa pionera que refleja el compromiso del sector ganadero español con el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar del ganado y para consolidar a España como uno de los grandes referentes internacionales en bienestar animal, poniendo en valor los esfuerzos llevados a cabo por el sector, con el objetivo final de dar respuesta a las demandas de la sociedad y ofreciendo:

  • A los consumidores: garantía y confianza en la adquisición de sus productos certificados, elaborados mediante sistemas de producción ética basados en el respaldo de la ciencia de la producción y el bienestar animal.
  • A los operadores de la distribución comercial y la distribución especializada: un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes que los exigidos en la normativa europea y nacional.

El sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» garantiza estrictamente los productos de los operadores que han sido certificados mediante los Procedimientos y Reglamentos Técnicos de los respectivos esquemas de certificación de «Compromiso Bienestar Animal», desarrollados por las seis Interprofesionales en base a los criterios y elementos establecidos por ENAC (la Entidad Nacional de Acreditación), para obtener su reconocimiento de certificación acreditable. «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» y los respectivos esquemas de certificación que lo soportan están en un proceso continuo de verificación y mejora, con el objetivo del reconocimiento y acreditación por parte de ENAC.

El sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» nace para facilitar a los consumidores la identificación, a través de un único sello, de todos los productos certificados con estos esquemas de certificación de los sectores del porcino de capa blanca, cerdo ibérico, carne de conejo, ovino-caprino, carne de vacuno y carne de ave, y para ofrecer a las empresas de distribución y la distribución especializada mayor facilidad en la gestión de sus requerimientos de bienestar animal para sus proveedores y clientes.

El sistema de certificación de las seis Interprofesionales que ahora culmina con el sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» atiende a las «Cinco libertades» y a los principios de Bienestar Animal fijados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). En su desarrollo han participado los mejores especialistas técnicos y académicos españoles en esta materia, y ha sido avalado por Comités Científicos de alto nivel, dando como resultado un sistema de certificación que engloba requisitos basados en criterios científicos y técnicos más exigentes a los exigidos en la normativa europea y nacional.

El certificado desarrollado por cada interprofesional, aporta reconocimiento, solidez y amplitud y permite su adaptación a cada producción ganadera avalando las buenas prácticas llevadas a cabo en las áreas del bienestar, la salud, la bioseguridad, la gestión animal y la trazabilidad en todos los eslabones de la cadena productiva, y se alinea responsablemente con la estrategia “Farm to Fork”  y el Green Deal de la Unión Europea, y por lo tanto también se compromete con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad alimentaria.

Detrás de este sello «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL» hay cientos de miles de ganaderos/as y trabajadores del sector que se esfuerzan a diario y luchan por un compromiso que todos han adquirido, con el fin de conseguir transmitir con transparencia al consumidor y a la distribución todos los criterios de bienestar y producción ética que se aplican en el buen cuidado de los animales y en la atención a las demandas recibidas de la sociedad en este importante aspecto de la producción de alimentos.

ASICI. La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico agrupa a los productores y a las industrias de transformación de productos ibéricos.

AVIANZA. La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola agrupa tanto las granjas y centros de producción como las salas de despiece y procesamiento.

INTERCUN. La Organización Interprofesional para impulsar el Sector Cunícula integra a los representantes de la rama de producción y a las empresas de transformación- comercialización de carne de conejo.

INTEROVIC. La Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino de Carne representa a los productores de esta rama ganadera y a los industriales y comercializadores que generan y distribuyen los productos derivados.

INTERPORC. La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca representa a todos los sectores de la cadena de valor del porcino de capa blanca: producción, transformación y comercialización.

PROVACUNO. La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno está integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo