Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PE reconoce el papel esencial de las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales

           

El PE reconoce el papel esencial de las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales

14/12/2022

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera un paso importante el apoyo del Parlamento Europeo a las cooperativas en el Informe sobre “Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE” que subraya, además, su papel esencial en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las zonas rurales.

El informe acordado ayer en el Pleno celebrado en Estrasburgo por amplia mayoría, 607 votos a favor, 12 en contra y 10 abstenciones, expone los retos a los que se enfrentan las áreas rurales y propone actuaciones y medidas para luchar contra la despoblación, la falta de servicios y la mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Entre las medidas, el Parlamento Europeo insta a la Comisión y a los Estados Miembros a que fomenten y promuevan las cooperativas agroalimentarias en las zonas rurales porque aportan valor añadido a sus productores, crean empleo y diversifican la economía, y pide a la Comisión y a los Estados Miembros que generen medidas para su fomento y desarrollo.

Las zonas rurales de la UE son fundamentales para salvaguardar el modelo de vida europeo, según datos de la Comisión Europea, en ellas viven unos 137 millones de personas, el 30,6% de la población y el 83% de la superficie total de la UE. Debido a su importancia, la Comisión Europea publicó en junio de 2021 la Comunicación sobre “Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE” para hacerlas más fuertes, conectadas, resilientes y prosperas antes del 2040. Esta Comunicación establece una hoja de ruta con actuaciones concretas para hacer frente a los problemas que estas zonas afrontan, como es la brecha socioeconómica con las zonas urbanas.

Posteriormente, la Comisión publicó un Pacto Rural para que autoridades y partes interesadas contribuyan a la viabilidad a largo plazo de las zonas rurales. Cooperativas Agro-alimentarias de España se unió a este Pacto en junio de este año con el objetivo de trasladar el importante papel de estas empresas en las zonas rurales y la necesidad de establecer actuaciones para su desarrollo, tal y como ahora pide el Parlamento Europeo.

En España hay 3.669 cooperativas agroalimentarias con más de 1 millón de socias y socios, que en 2021 facturaron 34.000 millones de euros, lo que representa más del 50% de la producción final agraria española. Las cooperativas permiten a sus agricultores y ganaderos ser más eficientes y ser actores principales de la cadena alimentaria, además, no se deslocalizan y la riqueza que generan se reinvierte en el territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo