• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden al MAPA que aclare la procedencia de la almendra y miel usadas en los dulces navideños

           

Piden al MAPA que aclare la procedencia de la almendra y miel usadas en los dulces navideños

13/12/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la campaña de Navidad que hace aumentar el consumo de turrones, mantecados y otros dulces típicos de la época, reclama al Ministerio que sea contundente a la hora de precisar el origen de las materias primas que utilizan determinadas marcas para su elaboración.

Unión de Uniones insiste en que la información para los consumidores es importante y, hoy por hoy, no la estarían teniendo. Así, a través de LA UNIÓ Llauradora, se ha solicitado a la administración valenciana que impulse una modificación del pliego de condiciones de la IGP Jijona y Turrón de Alicante con objeto de que la procedencia de las materias primas utilizadas esté delimitada sin ningún tipo de confusión o, en caso contrario, se exija el cumplimiento de la legislación vigente y se referencie en el etiquetado de todos los turrones amparados en las IGP Jijona y Turrón de Alicante el país de origen exacto o procedencia de las almendras y mieles utilizadas en su fabricación.

Unión de Uniones recuerda que el etiquetado de los alimentos en la Unión Europea se rige por el Reglamento (UE) n.º 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, y esta normativa establece claramente que la indicación del país de origen o el lugar de procedencia será obligatoria cuando su omisión pudiera inducir a error al consumidor en cuanto al país de origen o el lugar de procedencia real del alimento. Asimismo, especifica que se tiene que indicar el país de origen o lugar de procedencia cuando el ingrediente primario sea distinto al lugar de procedencia del alimento.

La organización señala que, sin embargo, esta exigencia legal no es aplicable a los turrones y otros productos transformados amparados por una IGP, como los mantecados de Estepa o la Tarta de Santiago, porque los pliegos de condiciones ya definen cuál es el país de origen o lugar de procedencia posibles de las materias primas utilizadas.

“Ante esta excepción nos encontramos con el problema de que en los respectivos pliegos de condiciones de los turrones amparados por la IGP se define el origen en condicional sin concretarlo”, explican desde Unión de Uniones. “Basta con el requisito único de proceder de zonas o regiones caracterizadas por la benignidad del clima mediterráneo, que, cantando a Serrat, es de Algeciras a Estambul… o sea, de casi cualquier parte del mundo donde se produzcan almendras y miel”, insisten.

En este contexto, Unión de Uniones señala que, para poder poner en valor estos alimentos, que sufren fuertemente de estacionalización, es fundamental también señalar el origen de las materias primas con los que se elaboran y si éstas, además son de origen estatal, con más razón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo