• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los arroceros extremeños quieren poder decidir que sembrar en sus regadíos

           

Los arroceros extremeños quieren poder decidir que sembrar en sus regadíos

07/12/2022

El sector arrocero de Extremadura vivió una situación de inactividad durante la pasada campaña de riegos y ante la posibilidad de que dicha situación pudiera volver a repetirse durante la próxima campaña, quiere poner de manifiesto que son agricultores de regadío por encima de arroceros y que no pueden dejar de ser agricultores de regadío durante un año porque otros así lo decidan, no pueden tener fincas de secano y de barbecho en zona oficial de riego, porque otros decidan que les tiene que condicionar
el hecho de haber sido arroceros en la última campaña de producción 2021.

La Mesa del Arroz de Extremadura, máximo órgano de representación del sector arrocero extremeño, que concentra cooperativas, secaderos, comercio e industriales del arroz en Extremadura quiere trasladar a los organismos y administraciones competentes en materia de reparto del agua de riego, que el sector arrocero exige su derecho a seguir regando en la misma proporción que los demás.

Piden, simplemente, que el reparto del agua que haya disponible para riegos sea equitativo y proporcional al resto de agricultores que cultivan otros productos, de manera que los arroceros puedan hacer otros cultivos en sus fincas. Defienden su derecho a decidir, al igual que los demás, qué hacer con el agua que les corresponda en cada campaña, tal y como se hace en el resto de comunidades de regantes de Extremadura e incluso de toda España.

Con esta reivindicación desde la Mesa del Arroz de Extremadura, no se pretende que se le quite
agua a ningún comunero, regante u otro sector del regadío, como si sucedió la pasada campaña con
los arroceros, solo piden disponer del agua de manera justa y proporcional.

Desde este colectivo se ha intentado mantener una reunión con la Comunidad de Regantes del
Canal de Orellana, de la cual no han tenido respuesta a día de hoy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025
  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo