Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León

           

Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León

01/12/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ya está analizando la situación de los principales alimentos que estarán en la mesa en Nochebuena y Navidad de muchos hogares, confía en que, pese a la situación de crisis y aumento de precios de este año, la calidad del producto nacional y su puesta en valor permita no descender notoriamente el consumo de cordero para estas fechas.

Unión de Uniones, tras revisar los precios al consumidor y al productor, advierte de un aumento significativo al primero con respecto al año pasado, cuyas estimaciones son en torno a un 17% comparando los precios hasta septiembre y sin tener en cuenta el gran pico que se produce en el precio hacia finales de año siempre.

Este incremento no está compensado de igual manera a los productores que estarían percibiendo están percibiendo sólo un 8,45% más por su producto cuando los costes de producción habrían aumentado más del 42%.

La organización agraria confía en que la crisis que está golpeando a tantas familias y el aumento del IPC de los alimentos, especialmente en los productos frescos de todas las cadenas de la distribución, no lastren excesivamente el consumo e insta a hacer un poco de pedagogía al consumidor para saber lo que está comprando.

En este sentido, Unión de Uniones pide que se efectúe un mayor control sobre el etiquetado de los productos en el mostrador de la carnicería – no envasados – donde figure en un lugar visible el origen del cordero que no debería ser otro que dónde ha sido criado.

“Se están trayendo corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León y es importante que el consumidor los pueda distinguir claramente de los españoles porque la calidad no es comparable”, comentan desde la organización. “No es de recibo que tras nuestro intenso trabajo, en una de las campañas más importantes del año, sucedan estas cosas, teniendo en consideración, no sólo el trabajo que realizamos sino el impacto que la ganadería extensiva tiene en la dinamización en el medio rural, la riqueza paisajística y de la biodiversidad”, añaden.

Unión de Uniones resalta que cada vez van cerrando más explotaciones de ovino, muchas también por el impacto que ha tenido el coronavirus, con el cierre durante meses del canal HORECA y el límite de reuniones sociales y familiares.

La organización insta a la Administración a que haga todo lo que esté en su mano para frenar el cierre de más explotaciones, apueste por una ley de cadena alimentaria justa y ponga en marcha las ayudas pertinentes para disminuir el impacto de los costes de producción debido, en gran medida, a la guerra en Ucrania.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021
  • ¿Cuáles son las obligaciones que se deben cumplir en la cosecha para evitar incendios en Castilla y León? 28/06/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo