El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la modificación de la Ley de Vías Pecuarias, que entre las novedades más relevantes destaca la creación de un fondo finalista específico compuesto por las cantidades derivadas del otorgamiento de autorizaciones de ocupaciones y concesiones, sanciones, y cualquier otra de las previstas en esta ley para su defensa, conservación y mejora.
También posibilita realizar modificaciones de trazado sin la obligatoriedad de mantener la anchura de la vía pecuaria, siempre y cuando se permita el transito ganadero y sea viable técnicamente. Con esta redacción se armoniza con la Ley básica estatal de vías pecuarias, se mejora en la redacción de los artículos referidos a las ocupaciones permitidas, así como los referidos a los usos y aprovechamientos. Además, los asfaltados y hormigonados sólo se autorizarán de manera excepcional.
Respecto a los cruces con otras vías de comunicación, los organismos de la otra vía serán los responsables de no impedir usos de la vía pecuaria en el cruce y asumir la señalización. Y se permiten las comunicaciones rurales, armonizando con la normativa nacional básica.
Como usos comunes complementarios se consideran las actividades recreativas y de esparcimiento; desplazamientos en vehículos no motorizados para la práctica de actividades deportivas; senderismo y cabalgada; educativas y formativas en materia de medio ambiente y del acervo cultural, así como las de investigación sobre estas materias; y, finalmente, previa autorización, las actividades de carácter asociativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.