El coste medio de producción del cerdo en la UE en 2021 fue de 1,73 €/kg canal, lo que supone un aumento de casi el 6 % en comparación con 2020, de acuerdo con el informe «Costes de Producción en Porcino en 2021» elaborado por la interprofesión británica AHDB. En el caso de España, los costes de producción fueron de 1,60 €/kg. Los costes de producción de porcino han subido en 2021 en comparación con 2020, en todos los países de la UE excepto en Alemania.
El precio de referencia medio anual de la UE en 2021 fue de 1,42 €/kg, registrando un descenso de un 13% en comparación con 2020. Todos los países analizados tenían unos costes de producción más elevados que ese precio medio.
Los precios medios de los piensos en la UE aumentaron un 9 % en 2021 en comparación con 2020. Asimismo, el precio de los piensos en 2020 aumentó en un 12% en comparación con 2019. Todos los países de la UE, analizados en el informe, con excepción de Alemania, experimentaron un aumento en los costes de alimentación en comparación con 2020.
El número medio de lechones destetados por cerda y año en los países InterPIG de la UE mostró un aumento de menos del 1 % en 2021, pasando de 29,6 en 2020 a 29,7 en 2021. Hay una diferencia de 7,9 lechones destetados por cerda y año entre los países de la UE de mayor rendimiento, como es el caso de Dinamarca con 34 lechones, a los de menor rendimiento, como Austria con 26,1 lechones. En España, en 2021, la media fue de 27,9 lechones destetados por cerda.
Excluyendo a Italia, que produce cerdos pesados para el jamón de Parma, el país que alcanzó la mayor producción de carne por cerda en 2021 fue Holanda, que logró 2,99 toneladas de carne por cerda, seguido de cerca por Bélgica y Dinamarca. España consiguió 2,23 t de carne por cerda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.