Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los europarlamentarios votarán hoy sobre el lobo

           

Los europarlamentarios votarán hoy sobre el lobo

24/11/2022

Hoy, los europarlamentarios van a votar una propuesta sobre los carnívoros salvajes (lobo, oso…) en la UE. Para los ganaderos y sus cooperativas, representados por el COPA-COGECA, cualquier propuesta que no incluya el artículo 19 de la directiva Hábitat, que ahora cumple 30 años, impedirá cualquier gestión eficaz de las poblaciones de grandes carnívoros.

El articulo 19 se refiere a que las modificaciones necesarias para adaptar al progreso técnico y científico el Anexo IV de la Directiva, serán adoptadas por el Consejo, que se pronunciará por unanimidad a propuesta de la Comisión. El anexo recoge que el lobo (canis lupus) es una especie que requiere una protección estricta, excepto las poblaciones españolas del norte del Duero y las poblaciones griegas de la región situada al norte del paralelo 39.

La resolución del PE no menciona que en 2020 hubo cerca de 942 ataques de lobos en Alemania y 5.085 ataques en España. Tampoco toma en consideración que en Rumanía hubo alrededor de 3.800 ataques de lobos entre 2018 y 2021; con casi 30 humanos asesinados por osos en el mismo período. Se estima que las poblaciones de lobos rondan los 19.000 en toda la UE27 y alrededor de 21.500 en la gran región europea, lo que representa un aumento significativo solo en los últimos cinco años.

El COPA-COGECA considera que es importante hablar de convivencia, y de reintroducción de la biodiversidad en nuestro paisaje, pero que también es importante hablar sobre las medidas que pueden disuadir, de las compensaciones necesarias a los afectados y del uso de excepciones para adaptarse a las especificidades de los Estados miembros.

Por tanto, considera que es necesario propuestas que incluyan el artículo 19 de la Directiva de Hábitats, que es el único mecanismo mediante el cual se pueden modificar los anexos para garantizar que la gestión de la población se pueda realizar de manera segura, legal y eficaz para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Guillermo González de Canales dice

    26/11/2022 a las 13:49

    Los Estados deberian pagar a los ganaderos, cuando los lobos maten algunos de los mienbros de su ganado, pero tambien aquel debe exigir que los ganaderos tengan un numero de mastines en relacion a la cantidad de ganado, y guardar a estos por la noche, porque asi disminurian en gran numero, los animales matado por los lobos, pero esto no se hace en muchos casos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo