El Comité de Nutrición del Bundestag (Parlamento alemán) ha aprobado esta semana el borrador de la Ley de Medicamentos Veterinarios, que introduce numerosos cambios. Estas modificaciones se refieren, en particular, al registro y reducción del consumo de antibióticos en la cría de animales.
La nueva ley exigirá que en el futuro, se envíen datos completos sobre la administración de antibióticos a animales de granja a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Los cambios previstos en la Ley de Medicamentos Veterinarios ampliarán el concepto de minimización de antibióticos nacionales y cumplirán con la recopilación de datos de antibióticos para medicamentos veterinarios en toda la UE.
Los partidos críticos contra esta nueva ley, aducen que ésta supone una reducción del uso de antibióticos, sobre un nivel ya muy bajo, ya que dicho consumo se ha reducido en un 65% desde 2011. Además, critican que las nuevas regulaciones crearían incertidumbres legales y causarían costes adicionales para los ganaderos y los veterinarios. Además, lamentan que ni siquiera se consideraran las propuestas de mejorar las asociaciones ganaderas y veterinarias.
Los ganaderos alemanes de porcino consideran que ya han conseguido una reducción significativa del uso de antibióticos gracias a la mejora del manejo, la mayor higiene y programas de vacunación. Creen que las cantidades actualmente utilizadas se han estabilizado en un mínimo, por lo que no hay recorrido para más reducciones. Si que apuntan que habría que concentrarse en los valores atípicos
en el uso de antibióticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.