Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El presupuesto para cooperativas en Castilla y León crece un 8% en 2023

           

El presupuesto para cooperativas en Castilla y León crece un 8% en 2023

23/11/2022

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, presidió ayer la segunda reunión del Comité de Cooperativismo Agrario de la legislatura. El objetivo de este encuentro ha sido presentar los presupuestos de la Consejería para 2023, en los que el apoyo al sector cooperativo se incrementa un 7,73 %.

Durante la reunión de este órgano, el consejero ha querido resaltar que el sector cooperativo agroalimentario de Castilla y León constituye una pieza clave en el conjunto de esta rama de actividad. Por una parte, presta servicios a los socios, concentrando la oferta, comercializando sus producciones y procurando los insumos necesarios para sus explotaciones.

Por otra parte, las cooperativas agroalimentarias se han convertido en empresas relevantes en el entorno en el que operan, pues en muchos emplazamientos rurales son las únicas empresas de su entorno.

En el año 2021 (últimos datos disponibles), las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León alcanzaron una facturación total de 3.171 millones de euros, disponiendo de más de 3.900 empleados y cerca de 40.000 socios. Todo ello, en palabras de Dueñas, configura al cooperativismo agroalimentario como un fenómeno empresarial y social singular, con gran repercusión en la economía agraria y en la sociedad rural.

Este contexto justifica la apuesta de la Consejería por el fomento del asociacionismo y cooperativismo, apoyando económicamente aquellas actividades de interés general para el sector. Así, durante la reunión, el consejero ha informado a los miembros del comité que en el presupuesto de 2023 se van a dedicar a tal concepto 3,3 millones de euros, con un incremento del 7,74 % respecto a los últimos presupuestos aprobados.

De este importe, cabe destacar que se destinan 1,5 millones a inversiones en transformación de productos agrarios de cooperativas y 450.000 euros para mejorar el dimensionamiento del sector. Se mantiene también el apoyo directo al cooperativismo y a sus socios con las figuras de entidades asociativas prioritarias y socios prioritarios, que han recibido 3,88 millones de euros adicionales en ayudas.

Como consecuencia de lo anterior, desde que en Castilla y León se inició el sistema de reconocimiento de entidades asociativas prioritarias y socios prioritarios, más de 500 cooperativistas que son socios prioritarios han recibido 3,88 millones de euros adicionales en sus ayudas a la primera instalación y a la modernización de explotaciones.

Plan Estratégico

Además, se ha abordado la necesidad de analizar en el año 2023 la ejecución y resultados alcanzados en las medidas del Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla y León 2019-2023, sentando las bases con dicho análisis del siguiente plan estratégico, en las que el sector cooperativo abordará, además del dimensionamiento, la internacionalización de las actividades comerciales y de servicios de estas organizaciones.

Todas estas líneas de trabajo, así como otras cuestiones de actualidad se han abordado en el Comité de Cooperativismo Agrario, que es un órgano colegiado de carácter consultivo integrado por representantes de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias (URCACYL), así como representantes de las principales entidades asociativas agroalimentarias prioritarias y de las organizaciones de productores que están asentadas en Castilla y León. La finalidad que persigue es actuar como instrumento de asesoramiento en materias relacionadas con las cooperativas agrarias del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo