Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden que también se autoricen en Castilla y León las quemas de restos de poda

           

Piden que también se autoricen en Castilla y León las quemas de restos de poda

17/11/2022

ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura y a la de Medio Ambiente que, al igual que han hecho en otras comunidades autónomas, en Castilla y León se publique una orden que permita las quemas controladas en cultivos leñosos y silvícolas, estableciendo para cada cultivo las diversas plagas y enfermedades que autorice llevar a cabo esta acción.

Tras la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, se estableció con carácter general la prohibición de quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o silvícola. De este modo, únicamente se permite la quema con carácter excepcional, por razones fitosanitarias y previa autorización individualizada.

En la gestión de plagas en muchas ocasiones los tratamientos alternativos a la quema no son suficientes. Actualmente, existe la opción de picar los residuos y restos vegetales, pero esta opción en muchas zonas de la comunidad no es viable, ya no solo por el coste de la operación, si no porque las empresas dedicadas a esta función están trabajando de forma continua en las regiones afectadas por los incendios de este año, no dando opción a realizar sus labores en zonas más pequeñas. Por eso ASAJA defiende la quema controlada de restos vegetales como medida excepcional.

Práctica tradicional

La quema controlada de restos vegetales es una práctica cultural tradicional que, adecuadamente realizada, se convierte en una medida fitosanitaria muy efectiva a la vez que beneficiosa para el medio ambiente por la reducción del uso de fitosanitarios que implica. Existen diversas enfermedades y plagas que afectan a los cultivos leñosos y silvícolas presentes en nuestra comunidad para los cuales, en numerosas ocasiones, los tratamientos fitosanitarios y podas no son suficientes, como, por ejemplo, en viñedo: Yesca, Eutypa sp., Agrobacterium sp.; en almendro: mancha ocre, lepra, alternaria; en pistachos: alternaria, septoriosis, verticilosis; en encinas, robles y alcornoques: antracnosis, chancro, podredumbre gris, Phytophthora cinnamomi.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo