Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Simplificación, sí, los c…

           

Simplificación, sí, los c…

Articulo de opinión de la Unión de Uniones de CLM

14/11/2022

Ha publicado ya el Ministerio de Agricultura varias notas aclaratorias sobre los ecoregimenes, otras sobre condicionalidad reforzada, pago redistributivo, pago básico a la renta sostenible, conversión de actuales regiones a las nuevas, lista de cultivos mejorantes, especies melíferas… Y algunas más, todas de modo inconexo y provisional. Los astrofísicos de la NASA que lanzaron la sonda Mars Orbiter utilizando el ordenador más potente del Mundo serían incapaces de desentrañar tal complejidad. Después, o al mismo tiempo, se nos exige a agricultores y ganaderos unos conocimientos legales superiores al de un abogado del estado.

A nosotros que como oficio tenemos arar, sembrar, ordeñar, cuidar el ganado o segar. Nos imponen una tarea titánica para la que no estamos profesionalmente preparados y no es que seamos más tontos o más listos que los demás, es simplemente que nos dedicamos a una actividad de por sí compleja y ni tenemos recursos ni tiempo para aprender e interpretar leyes que son un galimatías. Porque a pesar de que los políticos, sin vergüenza alguna, han repetido una y otra vez que la nueva PAC sería mucho más sencilla, la verdad es que pocas cosas pueden haber en el mundo más complejas.

A todo esto se suma que pese al retraso en su entrada en vigor, solo atribuible a la desidia y desinterés, ahora pretenden hacerlo con carácter retroactivo. Tal es la dificultad de esta PAC que ya anuncian que el plazo de solicitud de las compensaciones de renta de la PAC se extenderá todo el mes de agosto. Esto quiere decir que el programa informático de solicitud o no está hecho o no está depurado. Ya hemos visto otras veces en otras reformas mucho más simples como el programa tenía fallos, no queremos ni pensar lo que ocurrirá ahora.

Lo normal sería que la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura o la Consejería de Agricultura, hubieran creado un simulador que permitiera a los campesinos saber qué o cuánto necesitan cambiar en su explotación para adaptarse a las leoninas condiciones nuevas. Claro, para ello se debería publicar la nueva normativa con, que menos, un año de vacatio legis y al mismo tiempo facilitar el simulador. Algo posible con la cantidad de informáticos capacitados que hay en el mercado, solo con contratarlos lo hacen en poco tiempo, como si es mucho. Lo que no puede ser es lanzar a la gente a un viaje a ciegas. Más cuando se está hablando de penalizaciones en caso de solicitar un ecoregimen e incumplirlo, cosa que se evitaría con el simulador. Así si podríamos hablar de algo bien hecho, y demostraría que los políticos se preocupan por el sector. La realidad es que nos consideran un elemento despreciable al que se puede someter a todo tipo de desmanes e injusticias. De no hacerse así, podemos encontrarnos con un retraso en los pagos. No habrá tiempo para subsanar incidencias y no está el sector como para aguantar tonterías, ni económica, ni anímicamente.

Es por esto que Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha exige el aplazamiento de la entrada en vigor de la nueva PAC por lo menos un año y la creación con carácter inmediato de un simulador de acceso público a disposición de agricultores y ganaderos. En caso de no ser así, la solución automática y de oficio de incidencias e incumplimientos.

No crean los políticos que los demás cobramos sin trabajar como hacen ellos, que mes tras mes les cae el sueldo pese a llevar tres años de retraso en la elaboración y publicación de la normativa. Un agricultor o un ganadero, si deja sin hacer sus tareas durante tres años, muere de hambre, literalmente. Y no valen excusas.

Es por todo esto, junto con otros motivos, que Unión de campesinos de Castilla-La Mancha convoca a todos los afectados por la injusticia de la sinrazón normativa, fruto de la incompetencia del legislativo europeo, ayudada por la de los responsables ministeriales y autonómicos, a la manifestación del próximo día 26 de noviembre en Toledo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Freeric Giráldez dice

    14/11/2022 a las 09:26

    Los funcionarios que llevamos las ayudas estamos de acuerdo: la nueva PAC debería retrasarse al menos 1 año

    Responder
    • JORDI dice

      14/11/2022 a las 12:01

      Frederic, agraeixo el teu comentari des de l’administració i que comperteixis escrits com el que han penjat a agrodigital

      tot plegat és un escàndol

      Responder
  2. Gumersindo dice

    14/11/2022 a las 10:27

    Lo primero que sobra en la Pac son funcionarios. Y el retraso y desmadre que lleva esta reforma es culpa de políticos y funcionarios.

    Reforma de la administración pública ya, con las mismas normas laborales y sociales que el sector privado. No se puede ser excelente sin premio ni mediocre sin penalización, por eso así estamos.

    Responder
  3. TIRTEAFUERA dice

    14/11/2022 a las 17:05

    Los políticos son políticos todos.
    Pero son responsables de la nueva PAC en España, el ministro de Agricultura, el ministro de Medio Ambiente y quien los nombró.
    Y algún irresponsable más.

    Responder
  4. Ricart dice

    17/05/2023 a las 14:19

    Y también están los capitalistas porcinos que con esta reforma se les controla lo que hacen con el purin de cerdo.yo no tengo cerdos,pero los demás que comentan puede que si

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo