• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Galicia: la Ley de Recuperación de tierras está aumentando la base territorial de las explotaciones lecheras

           
Con el apoyo de

Galicia: la Ley de Recuperación de tierras está aumentando la base territorial de las explotaciones lecheras

14/11/2022

La Xunta de Galicia lleva más de un año aplicando la Ley de Recuperación de Suelos Agrarios de Galicia, que se basa en mecanismos de valoración voluntaria, que funcionan a través de arrendamientos y cesiones, la transmisión de la propiedad de solares o gestión conjunta. Asimismo, la movilización de suelo se realiza preferentemente sobre la demanda de iniciativas productivas que acrediten su solvencia técnica, económica y productiva, garantizando que se moviliza una superficie suficiente para garantizar la rentabilidad de su gestión.

En el caso del sector lácteo, las fincas agroforestales ha resultado la figura más adecuada para dar un impulso a estas explotaciones, al implicar grandes extensiones de terreno, según señalan desde la Xunta. Ejemplos son polígonos como el de Curtis, con más de 3.000 hectáreas. En estos casos, debe haber acuerdo de los propietarios de más del 70% de la superficie de la finca, a fin de valorar terrenos con buena capacidad productiva que hayan llegado, con el tiempo, a estados de abandono o infrautilización. .

De las más de 9.300 hectáreas que se están movilizando en toda Galicia a través de las herramientas de la Ley de Recuperación, 8.788 ha corresponden a 21 fincas agroforestales en diferentes estados de ejecución, entre las que se encuentran las ubicadas en los municipios lucenses de Bóveda y Navia de Suarna, en fase de actuaciones anteriores. Otras 574 ha corresponden a 21 pueblos modelo declarados, como Luguesas do Incio, A Pobra do Brollón, Folgoso do Courel, Quiroga y Sober, estando los dos primeros ya finalizados y en marcha. Entre ambos instrumentos de recuperación, se benefician más de 9.600 propietarios de más de 35.000 parcelas, según ha señalado la Xunta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo