La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte por Carretera (Fenadismer) ha anunciado oficialmente, tras celebrar ayer una Asamblea Extraordinaria con sus organizaciones territoriales, que han acordado por unanimidad, no secundar la convocatoria de paro sectorial del transporte de mercancías por carretera anunciado para el próximo lunes 14. Consideran que las medidas legislativas aprobadas tras los acuerdos alcanzados con el Gobierno en este último año, tanto estructurales como económicas, no justifican en la actualidad llevar a cabo esta medida de presión límite.
Fenadismer apela a la responsabilidad de los convocantes para que respeten la decisión de la mayoría de los transportistas de continuar prestando sus servicios que en este momento demanda la sociedad y la economía española si finalmente el paro no se suspende a pesar de su previsible baja participación.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) tampoco apoya el paro ni el el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) que apuestan por trabajar con la Administración en la búsqueda de soluciones.
El paro ha sido convocado por la Plataforma en Defensa del Transporte, que agrupa a autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional, que ha anunciado un nuevo paro en el transporte de mercancía, de carácter indefinido, a partir de las 00:00 del lunes 14 de noviembre. Esta misma Plataforma fue la que convocó el paro de marzo pasado.
La organización agraria Unión de Uniones ha pedido a la Plataforma que respeten la libre circulación de productos agrarios, especialmente los perecederos y no impidan que lleguen a las granjas los alimentos para el ganado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.