Hoy y mañana, se reúne la Cumbre de Líderes que abre oficialmente la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto. El equipo de negociación de la Comisión Europea (CE), en el que participa, además del Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el de Medio Ambiente y el de Energía, quiere que se pase de palabras ambiciosas a acciones concretas para implementar los compromisos existentes, incluso a través de la adopción de un Programa de trabajo de mitigación para aumentar urgentemente la ambición y la implementación de la mitigación en esta década crítica. En cuanto a la adaptación al cambio climático, la UE se compromete a lograr un progreso claro hacia el Objetivo Global de Adaptación (GGA).
La CE trabajará con los países desarrollados para garantizar que dupliquen la financiación para la adaptación para 2025 en comparación con los niveles de 2019, y que aumenten las contribuciones a la financiación climática para alcanzar el objetivo anual de 100.000 M$ al que la UE contribuyó con 23.040 M€ en 2021, una cifra constante y con diferencia, la mayor contribución.
En el Acuerdo de París de 2015, 194 países acordaron presentar contribuciones nacionales para cumplir sus objetivos individuales de reducción de emisiones. Éstas deberían contribuir a mantener el cambio de temperatura global medio por debajo de 2 °C y lo más cerca posible de 1,5 °C para fines de siglo. Los informes de 2022 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU advirtieron que el mundo alcanzará el nivel de 1,5 ºC en las próximas dos décadas y que solo los recortes más drásticos en las emisiones de carbono a partir de ahora ayudarían a prevenir un desastre ambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.