• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cataluña quiere ampliar la zona ZEPA del l Delta de Llobregat

           

Cataluña quiere ampliar la zona ZEPA del l Delta de Llobregat

04/11/2022

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya ha presentado alegaciones en contra del proyecto de modificación de la delimitación del espacio de la zona ZEPA del Delta de Llobregat, que se encuentra en fase de información pública. La organización agraria denuncia que a pesar de que, contrariamente a lo que el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (DACC) indica, la carta de emplazamiento emitida por la Comisión Europea, solo pide “restablecer y mejorar los hábitats ya establecidos en la superficie actual de zona ZEPA al Delta de Llobregat” pero no ampliarlos.

La entidad alerta que este aumento de más del 154% de la zona ZEPA, se hace a expensas de la actividad agraria. La ampliación, que implica pasar de 935,05 hectáreas a 2.381,01 hectáreas, comportará multitud de restricciones y cambios productivos que comprometerán la viabilidad de las explotaciones agrarias y una fuerte pérdida de su competitividad, abocándolas al cierre.

Mauri Bosch, responsable de la sectorial de la Huerta de JARC y productor del Parc Agrari del Baix Llobregat, lamenta que el proceso participativo se haya llevado a cabo sin contar con todos los agentes del territorio implicados. Bosch explica que, a pesar de que después de varias peticiones por parte de JARC, finalmente pudimos celebrar una reunión con el secretario de Agenda Rural y el director de Políticas Ambientales, principales responsables políticos de este proyecto, esta reunión resultó ser meramente informativa. El responsable de la Huerta añade que “Durante la reunión, nuestra entidad, que representa los intereses de una parte del sector agrario catalán, mostró su malestar por no haber podido participar con carácter previo al inicio de la consulta pública, de la toma de decisiones adoptadas respecto al proyecto, marginando de este modo a una parte de agricultores, que de forma legítima decidieron tener voz a través de JARC”.

No existe justificación técnica de los criterios de selección de los sectores de ampliación

El inventario de aves presentes en los espacios propuestos aglutina especies que, a pesar de poder haber sido divisadas excepcionalmente en esta área, no son habituales ni son susceptibles de que su presencia sea viable de forma biológica.

El proyecto de orden no tiene en consideración que las aves dependen de unos hábitats y unas condiciones ambientales que hacen posible el descanso, alimentación o reproducción. Estas tienen que comportar la restauración de un sistema de zonas húmedas y, por lo tanto, los criterios tendrían que pasar por los factores claves del agua, cuando, la superficie de hábitats existentes o potenciales de zona húmeda se limita al 8,7%, y el territorio apto para reconstruir nuevas zonas húmedas aptas se limita al 21,4%.

Mauri Bosch afirma que “estamos ante una propuesta que rebasa la legislación europea y carece de rigor científico, cuando debería prevalecer la calidad y no la cantidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo