Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La prohibición de carga y descarga incluye el intercambio de palés

           

La prohibición de carga y descarga incluye el intercambio de palés

24/10/2022

La entrada en vigor el pasado 2 de septiembre de la nueva prohibición de que todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de 7,5 t de MMA realicen las operaciones de carga y descarga de las mercancías, tanto en el origen como en el destino, del servicio del transporte, salvo en determinadas especialidades de transporte, no ha estado exenta de cierta confusión sobre el alcance de la misma en relación a algunos de sus aspectos contenidos en la nueva ley, según recuerda la Federación Española de Asociaciones de Transporte (Fenadismer).

Para resolverlo, el Ministerio de Transportes ha colgado en su web un Documento de preguntas frecuentes en las que ha pretendido dar respuesta a las principales cuestiones planteadas por los diferentes agentes del sector en relación a su aplicación, y que puede consultarse en el siguiente enlace:

Foto: Fenadismer

Así una de las cuestiones más controvertidas que ha aclarado el Ministerio de Transportes en dicha Instrucción es si esta prohibición abarca también al traslado de pallets vacíos que algunos cargadores imponen a sus transportistas, lo que coloquialmente se denomina “intercambio de palés”. En este sentido, el Ministerio de Transportes ha sido taxativo al señalar que la prohibición también afecta al transporte de palés, al considerarse una “mercancía”, por lo que sólo estaría permitido que el conductor cargue o descargue dichos soportes en el caso de que se trate de transporte de carga fraccionada, conforme a lo previsto en las excepciones a la regla general de prohibición de carga y descarga.

En todo caso, como señala el propio documento del Ministerio de Transportes, la prohibición de carga y descarga y del intercambio de palés solo se aplica en el ámbito nacional, al no tratarse de una normativa laboral, por lo que en el caso de un transporte internacional la empresa transportista deberá determinar las condiciones de participación de sus conductores en las operaciones de carga y descarga de las mercancías efectuadas fuera de España.

En este sentido, las asociaciones de transportistas Ascentra y Atefrimer, federadas en Fenadismer, han presentado a través de su federación regional denuncias ante la Xunta de Galicia contra varios almacenes logísticos pesqueros, entre ellos GaliciaMar y Protea, por imponer a los conductores que trabajan en dichas instalaciones la obligación de cargar y descargar los palés, incluso coaccionándoles de que no llevarlo a cabo perderán su trabajo.  A este respecto, Fenadismer instará a que los servicios de inspección de transporte actúen a la mayor brevedad contra dichas empresas cargadoras, sancionándolas de modo ejemplar para evitar que en el futuro se produzcan estas situaciones abusivas e ilegales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo