• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR pide un Estatuto de las Mujeres Rurales por su Día Internacional

           

FADEMUR pide un Estatuto de las Mujeres Rurales por su Día Internacional

17/10/2022

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha querido aprovechar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, para pedir que se extiendan a todo el territorio los avances en igualdad conseguidos en algunas regiones. “Es de justicia que las mujeres rurales tengan los mismos derechos independientemente del momento y del lugar”, en una clara referencia a comunidades gobernadas por “negacionistas de la igualdad”.

Para blindar estos derechos, FADEMUR demanda la aprobación de un Estatuto de las Mujeres Rurales que parta de “una lista de mínimos”:

  • Que asegure que todos los Gobiernos autonómicos llevan a pie de campo la primera PAC que otorga una mayor ayuda a las perceptoras mujeres. Y es que la PAC que entrará en vigor a partir de 2023 es la primera con perspectiva de género y en el Plan Estratégico de España ya existen ciertas medidas dirigidas a las mujeres que, sin embargo, ahora tienen que implementar las Comunidades Autónomas.
  • Que facilite la Titularidad Compartida para continuar visibilizando el trabajo de las mujeres del sector agrario. Las diferencias de número de explotaciones con esta figura jurídica es muy notable entre algunas regiones (la Comunidad de Madrid e Islas Baleares continúan teniendo 0 explotaciones en su registro) y es un claro ejemplo de los desequilibrios del mundo rural en materia de igualdad.
  • Que profesionalice los cuidados, que las mujeres que los ejerzan obtengan una remuneración y vean reconocidos sus derechos, a la vez que dé garantías de que los servicios llegan a las y los habitantes de los pueblos.
  • Que mejore la participación de las mujeres rurales en la esfera pública y privada, para lo que FADEMUR propone tomar el ejemplo del Estatuto de las Mujeres Rurales que ya existe en Castilla-La Mancha, el cual vincula la obtención de presupuesto público a la participación equilibrada de las mujeres en las entidades.
  • Que dedique más atención y recursos para evitar la violencia machista en los pueblos, que ayude a extender la red de espacios seguros contra esta lacra y que impulse la sensibilización del conjunto de la sociedad y las empresas.

Por todo ello, FADEMUR cree indispensable abordar esta cuestión de una manera trasversal y pide la participación del conjunto de Ministerios.

Ligera mejora de la situación

Las mujeres de los pueblos han sufrido una desigualdad económica y social que ha llevado al colectivo, y especialmente a las más jóvenes, a abandonar los núcleos urbanos. Esta tendencia ha acelerado el proceso de envejecimiento y masculinización de la población rural que lleva al despoblamiento del que, lamentablemente, España es un país líder en Europa.

Sin embargo, “hablar de nuestros problemas, poner el foco y diseñar políticas específicas tiene un impacto”, dice la presidenta de FADEMUR, Teresa López, en relación a los últimos datos publicados por Reto Demográfico que muestran un saldo positivo en los últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025
  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo