• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla-La Mancha cuenta con 200 operadores de ‘Campo y Alma’

           

Castilla-La Mancha cuenta con 200 operadores de ‘Campo y Alma’

17/10/2022

‘Campo y Alma’, marca de garantía que ampara los productos agroalimentarios reconocidos por las figuras de calidad de Castilla-La Mancha ya cuenta con 200 operadores autorizados, al cumplirse un año de su lanzamiento, según ha dado a conocer la directora general de Alimentación, Elena Escobar, en la presentación de la campaña de promoción de estos alimentos en los centros Alcampo de la región.

“Se cumple un año de éxito de esta marca colectiva”, ha explicado Escobar, que ha detallado que las empresas ya están etiquetando sus productos con el sello de ‘Campo y Alma’, llegando al consumidor con una doble garantía de calidad, tal como se podía ver en los lineales del hipermercado albaceteño.

Precisamente en este espacio se ha desarrollado un showcooking protagonizado por Teresa Gutiérrez, del Restaurante Azafrán, de Villarrobledo. La chef ha cocinado distintos platos con alimentos de calidad de Castilla-La Mancha, dando a conocer sus virtudes e invitando a disfrutarlos también en casa.

La directora general ha recordado, además, que tal como anunció el presidente Emiliano García-Page en el Debate del Estado de la Región, Castilla-La Mancha contará con cuatro nuevas figuras de calidad: Cebolla de La Mancha, Nuez de Nerpio, Vino del Campo de Calatrava y Espárrago Verde de Guadalajara.

“Estamos trabajando con la Comisión Europea para su aprobación”, comentaba Escobar, que ha añadido que estas cuatro nuevas figuras se sumarán a las 35 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas que ya tiene la región.

Por segundo año, las empresas que quieran participar en el concurso Gran Selección Campo y Alma, el más antiguo de cuantos se celebran en Castilla-La Mancha, tendrán que estar registradas para el uso de Campo y Alma. El plazo para presentarse ya está abierto y concluye el próximo 15 de diciembre.

Impulso permanente a las mujeres rurales

Con la vista puesta en el Día de las Mujeres Rurales, que se conmemora mañana sábado, la directora general ha recordado que “la región está apostando por aquellas empresas particulares y cooperativas del sector agroalimentario que incorporan a mujeres en sus órganos de dirección”. Algo que es posible gracias al Estatuto de las Mujeres Rurales, una normativa pionera que impulsó el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y que se aprobó en Las Cortes de Castilla-La Mancha en el año 2020.

Para Escobar es una ley “ambiciosa” y, aunque queda mucho por avanzar, en el medio rural se están dando pasos muy importantes gracias a medidas como la priorización en las líneas de ayuda, como FOCAL. “Cada vez hay más mujeres tomando decisiones”, ha asegurado.

En el acto de presentación han acompañado a directora general de Alimentación, Álvaro Sanjurjo, director territorial de Alcampo en Castilla-La Mancha; Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Modesto Belinchón, concejal de Promoción de la Ciudad de Albacete; Víctor Álvarez, director de Alcampo Albacete; y los directores de otros centros de Alcampo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo