• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fertilizantes: Hace más de 100 años se descubrió el proceso de producción de amoniaco

           

Fertilizantes: Hace más de 100 años se descubrió el proceso de producción de amoniaco

13/10/2022

El invento de Fritz Haber en 1908 fue la base para el desarrollo del proceso de obtención de amoniaco a partir del nitrógeno del aire y el hidrógeno procedente del gas natural. Este descubrimiento, seguido del desarrollo de un reactor de alta presión por Carl Bosch en 1911, fue el origen de la producción industrial de fertilizantes amoniacales en 1913.

El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de los Fertilizantes, conmemorando la patente de Haber-Bosch, que ha permitido utilizar el nitrógeno presente en el aire para fabricar amoníaco y a partir de él los fertilizantes nitrogenados, sentando las bases de la industria mundial de fertilizantes. Cada año, las empresas y organizaciones del sector se unen para festejar los logros que se han obtenido gracias al uso de los fertilizantes, a través de diversos eventos organizados a nivel mundial.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), que representa a los principales productores de fertilizantes que operan en España, se ha sumado una vez más a esta gran celebración para recordar que los fertilizantes minerales son esenciales y para señalar los esfuerzos que realizan sus empresas para fomentar su aplicación racional.

En el contexto actual de incertidumbre en el sector, debido a los altos precios del gas natural, la electricidad y algunas materias primas, se ha constatado la necesidad de garantizar el mantenimiento de una industria europea fuerte, que permita asegurar la disponibilidad de fertilizantes y reducir nuestra dependencia exterior, especialmente de Rusia, con el fin de garantizar la disponibilidad de alimentos en Europa.

Recordemos que los fertilizantes:

  • Complementan a los nutrientes del suelo, permitiendo cubrir las necesidades nutricionales de los cultivos y aumentando significativamente la producción. En ensayos de larga duración, publicados en las Actas de Horticultura de las IV Jornadas de Fertilización de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), se demostró que una insuficiente fertilización nitrogenada durante varios años produjo rendimientos del 50% comparado con una óptima fertilización.
  • Ayudan a producir alimentos de calidad a un precio asequible y contribuyen a la seguridad alimentaria mundial y a salvar de la hambruna a millones de personas. En el año 2008 se estimó que la nutrición básica del 48% de la población mundial está basada en la fertilización inorgánica nitrogenada, que depende del proceso Haber-Bosch.
  • proporcionan un gran beneficio al planeta, ya que sin ellos la agricultura necesitaría 1.100 millones de hectáreas adicionales de tierra virgen para cultivar los alimentos necesarios para alimentar a la población mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo