El 17 de octubre comenzará el pago anticipado de la Política Agraria Común (PAC), que beneficiará a unos 680.000 agricultores y ganaderos, y ofrecerá estabilidad en un momento económico complejo derivado de la guerra de Rusia en Ucrania. En las próximas semanas llegarán unos 2.800 millones de euros a los productores, cifra que ascenderá hasta aproximadamente 4.000 millones de euros a finales de diciembre, según avanzó el Ministro de Agricultura, Luis Planas el pasado jueves.
Ha recordado que la política agraria comunitaria, que supone un apoyo de 7.400 M€ anuales a los productores españoles, es el principal apoyo económico al sector y supone entre el 20 y el 30 % de las rentas que perciben.
La Comisión Europea autorizó, a petición de España y otros Estados miembros, incrementar del 50 al 70 % el anticipo de las ayudas directas de la PAC.
Reparto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Luis Planas ha destacado, así mismo, que el Consejo de Ministros ha autorizado el reparto territorial de 135,4 millones de euros, la mayoría correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para fomentar la agricultura de precisión, la eficiencia energética y la economía circular, entre otros. También se incluyen pagos para erradicar enfermedades animales y luchar contra plagas o el desembolso para Canarias de tres millones de euros de las ayudas del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei). En la Conferencia Sectorial de Agricultura del próximo 13 de octubre se acordará el reparto entre las comunidades autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.