• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Castilla-La Mancha entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo

           

Castilla-La Mancha entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo

11/10/2022

Los premios del concurso de vídeo #AlimentosConFuturo, instituidos por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE),  se entregaron ayer en la localidad conquense de Quintanar del Rey. En esta edición 2022 han participado cerca de 100 escolares de Castilla La Mancha, que han presentado a concurso un total de 22 vídeos. El número de centros de enseñanza ha aumentado en un 50% con respecto a los que concurrieron a la pasada edición de 2021.

El concurso es una iniciativa promovida por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), y apoyada por las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Gracias a este proyecto, los centros escolares han podido tratar en las aulas la importancia de la agricultura en la alimentación y la notable dimensión socio-económica que alcanza en la comunidad autónoma. El concurso es una motivadora herramienta que pueden emplear los profesores para que sus alumnos se acerquen más al sector agrícola y conozcan mejor las innovaciones tecnológicas que se incorporan constantemente a las actividades agrarias.

Entrega de premios de #AlimentosConFuturo

El Jurado decidió por unanimidad galardonar con el premio al mejor vídeo a la producción titulada “La Agricultura”, cuyos autores son alumnos del IES Puertas de Cuartos, de Talavera de la Reina. El segundo premio ha recaído en el vídeo “Agricultura y superpoblación”, del IES Carpetania, de Yepes, Toledo. Por último, el tercer premio se ha otorgado al equipo formado por alumnos del IES Francisco de Quevedo, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) quienes presentaron el vídeo denominado “Alimentos con futuro”.

Por su parte, la profesora Carolina Rodríguez, del IES Consaburum (Consuegra, Toledo), ha recibido el premio individual a la mejor coordinación docente, con la que se reconoce su comprometida implicación en la supervisión de un mayor número de vídeos. El segundo galardón de esta categoría ha premiado el trabajo de Mercedes García, del IES Fernando de los Ríos (Quintanar del Rey, Cuenca). Finalmente, este mismo instituto conquense ha recibido el premio al centro educativo con mayor número de alumnos participantes, por lo que recibirá el premio especial consistente en una visita colectiva a las instalaciones que el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria tiene en Madrid

A lo largo de la ceremonia se han entregado premios muy variados, entre los que se encuentran iPads, drones, mochilas para ordenadores portátiles, patinetes eléctricos, relojes inteligentes, tabletas, auriculares inalámbricos, etc.

Que los estudiantes valoren la agricultura

Al acto de entrega de premios acudió la directora general de Agricultura, Cruz Ponce, junto con el alcalde de la localidad, Martín Cebrián López, y la directora de Comunicación de ANOVE, Elena Saénz, quienes se mostraron unánimes en la necesidad de enseñar a los jóvenes el valor de la agricultura: “los alumnos aprenden mientras se divierten, por medio de una actividad atractiva y creativa que despierta el interés y la curiosidad de los estudiantes”.

Cruz Ponce subrayó que “las administraciones públicas estamos obligadas a ayudar a la agricultura, y más en estos momentos en los que la agricultura padece enormemente y tiene que adaptarse al cambio climático”.

Por su parte, Elena Saénz, directora de comunicación de ANOVE, señaló que “la agricultura es una actividad atractiva y capaz de cambiar el futuro del planeta”, subrayando, además, que “dado que en este sector el relevo generacional no es fácil, se debe afrontar estimulando la ilusión de los más jóvenes para que sean capaces de responder a los desafíos futuros de la agricultura”. Añadió que “es necesario concienciar a los estudiantes desde las aulas para que aprecien el trabajo de los agricultores y entiendan por qué la actividad agraria resulta esencial para la economía, especialmente en territorios como la comunidad castellano-manchega”.

Javier Bernabeu, representante de las 60 empresas y centros públicos de investigación asociados a ANOVE, describió la importancia que tiene la mejora vegetal para la productividad de los agricultores y la satisfacción de los consumidores: “Las empresas que se dedican a la mejora vegetal invierten en I+D más de un 20% de su facturación, un porcentaje más alto que el de la mayoría de los sectores, que se destina a generar innovación tecnológica de vanguardia que, en última instancia, revierte en una mejor alimentación de los ciudadanos”.

A lo largo del acto de entrega de premios, se insistió en la necesidad de estimular a los jóvenes estudiantes para que puedan conocer el sector y tomar con decisión el relevo generacional, y afrontando retos de la agricultura tan importantes como la transición ecológica o el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo