A partir de 2023, el actual Régimen de Pago Básico (RPB) de la Política Agrícola Común (PAC) pasará a denominarse Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS), la cual, junto con la ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad o pago redistributivo (PR), conforman la base de las ayudas a la renta de los agricultores de la PAC para el periodo 2023-2027.
Desde esta semana se puede consultar a través del Visor del SIGPAC nacional el dato de la nueva Región ABRS para cada recinto de la campaña 2022. Posteriormente, en febrero de 2023 se publicará a través del visor SIGPAC el dato definitivo de la Región ABRS asignado a cada recinto de la campaña 2023.
El objetivo de anticipar en el visor nacional del SIGPAC es que los agricultores y ganaderos puedan consultar para cada uno de sus recintos de la actual campaña 2022, en qué región de ayuda básica a la renta se va a encontrar a partir de 2023. Este dato les brinda la posibilidad de prever el resultado de la conversión de sus derechos de la actual Renta de Pago Básico en los de Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, así como una aproximación a los importes que le corresponderán por la ayuda redistributiva complementaria a ésta y, en su caso, por la de jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras.
De igual modo, conocer la región de pago de los recintos SIGPAC facilitará a los agricultores la gestión de la base territorial de sus explotaciones de cara a la campaña 2023, en el caso de compraventas o contratos de arrendamientos que se vayan a celebrar en los próximos meses.
El Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la PAC en España introduce una simplificación del modelo de regionalización, que pasa de 50 a 20 regiones, englobadas en 5 grupos: Tierras de cultivo de secano, tierras de cultivo de regadío, cultivos permanentes, pastos permanentes y región balear:
• 5 regiones del grupo de cultivo TCS (tierras de cultivo de secano): 1, 2, 3, 4 y 5.
• 5 regiones del grupo de cultivo TCR (tierras de cultivo de regadío): 6, 7, 8, 9 y 10.
• 4 regiones del grupo de cultivo CP (cultivos permanentes): 11, 12, 13 y 14.
• 5 regiones del grupo de cultivo PP (pastos permanentes): 15, 16, 17, 18 y 19.
• 1 región formada por las Islas Baleares: 20.
Podrá visualizar esta información por recinto o parcela: accediendo a través del Visor SIGPAC nacional y teniendo activadas las capas de recinto y/o parcela del tablero de capas (en la parte superior derecha). En próximas fechas también se podrá visualizar en los visores autonómicos.
Tras ello, deberá seleccionar la función de consulta antes de pinchar sobre su recinto o parcela de consulta. El resultado de esta consulta se abrirá en una nueva pestaña y tendrá un aspecto similar al siguiente ejemplo de ficha para el caso de una parcela SIGPAC (donde destacamos en amarillo la nueva
información):
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.