Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se construirá una planta en Huesca para producir heparina a partir de porcino

           

Se construirá una planta en Huesca para producir heparina a partir de porcino

05/10/2022

El Gobierno de Aragón agilizará la implantación de Glicopepton Biotech, una colaboración empresarial que supone la constitución de una de las primeras estructuras a nivel nacional para el autoabastecimiento de heparinas y de productos con alto valor nutritivo destinados a piensos para animales y fertilizantes en España. Esta iniciativa nace impulsada por el grupo agroalimentario aragonés Costa Food Group (del Grupo Costa), Laboratorios Farmacéuticos ROVI y el grupo cárnico Càrniques Celrà. Así lo ha anunciado del Presidente de Aragón, Javier Lambán, que ha conocido los pormenores del proyecto de la mano de sus impulsores.

El proyecto incluye la creación de una planta que se localizará en la Plataforma Logística Industrial de Fraga (Huesca) con una superficie de 25.000 m2 en cuya construcción se van a invertir de forma conjunta aproximadamente 40 millones de euros. Se estima que esta iniciativa suponga la generación de 30 empleos directos y 20 indirectos, conformando un equipo altamente cualificado.

La iniciativa plasma el concepto de economía circular y aúna a los sectores porcino y farmacéutico. Este proyecto persigue, por un lado, la creación de valor tanto económico como tecnológico al conseguir transformar la mucosa del cerdo en un producto biotecnológico de alto valor añadido, como es la heparina, y, por otro lado, el desarrollo de fertilizantes y nuevos complementos alimenticios para animales.

Glicopepton Biotech aúna la experiencia de ROVI como empresa líder en la investigación de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), con el posicionamiento de Costa Food Group, tercer mayor grupo porcino europeo y la experiencia de Càrniques Celrà, referente cárnico. La HBPM es un fármaco anticoagulante utilizado para prevenir y tratar la enfermedad tromboembólica venosa. Se trata de un producto de origen biológico cuya materia prima se obtiene de la mucosa intestinal de los cerdos.

Con Glicopepton Biotech se creará una estructura para la investigación y el desarrollo que además buscará revalorizar el resto de productos que se generen en este proceso para poder ser usados como pienso de alto valor nutritivo para animales o fertilizantes. El proyecto se someterá a la obtención de los permisos y autorizaciones administrativas y regulatorias que procedan.

Grupo Costa y Costa Food Group

El aragonés Grupo Costa, que cuenta actualmente con la tercera ganadería más numerosa de Europa integrada en Piensos Costa, está presente en los sectores agroalimentario, energías renovables, automoción, salud vegetal, hotelero e inmobiliario. Dentro del sector agroalimentario, donde también cuenta con Bodega Sommos y Oliba Green Beer, opera en 107 países a través del holding Costa Food Group, el cuarto mayor grupo cárnico nacional, que integra a las marcas Costa Food Meat, Casademont, Ibéricos Costa, Villar, Aviserrano, Roler, La Alegría y Juan Luna. Gracias a ellas, se supervisa todo el proceso productivo, de la granja a la mesa, de las especies cárnicas de cerdo, pollo y pavo, con una premisa inherente a todos los productos de Costa Food: ser naturales desde el origen.

Grupo Costa está actualmente presente en once comunidades autónomas: Aragón, Cataluña, Navarra, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco, Murcia y La Rioja. Genera 5.000 puestos de trabajo y su facturación en 2021 ascendió a 1.750 millones de euros.

Costa Food Group es, además, el primer cárnico de porcino blanco con la certificación Bienestar Animal AENOR y el 80% de sus 1.250 granjas porcinas y avícolas se ubica en el medio rural.

ROVI

ROVI es una compañía farmacéutica paneuropea, especializada y dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas. La compañía, en continuo proceso de expansión internacional, tiene filiales en Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Polonia, y cuenta con una cartera diversificada de más de 40 productos comercializados, en la que destaca su producto de referencia, Bemiparina, que ya se comercializa en 89 países de todo el mundo. Asimismo, en 2017, ROVI inició la comercialización de su biosimilar de enoxaparina, desarrollado internamente, en Europa, que se comercializa ya en 38 países. ROVI continúa desarrollando la tecnología de la Plataforma ISM®, una línea de investigación puntera en el campo de la liberación prolongada de fármacos con ventajas demostradas.

Càrniques Celrà

Càrniques Celrà es una empresa especializada en el despiece de porcino, ubicada en Celrà (Girona). Inició su actividad como sala de despiece en octubre de 2011, creada y diseñada con una visión exportadora, con unas instalaciones y unos flujos de trabajo y personal capaces de cumplir con los más altos estándares mundiales de sanidad, higiene alimentaria y bienestar animal. Actualmente, exporta el 90% de su producción a países como China, Japón, Francia, Corea del Sur, Filipinas, Chile y Taiwán. En junio de 2012 adquiere el 70% de participaciones del actual matadero Olot Meats S.A., que es reformado íntegramente y se amplía su capacidad de sacrificio para alcanzar los 18.000 cerdos/día. Además, las altas inversiones hechas en cámaras de frío, túneles de enfriamiento de última generación, robotización, placas solares y depurado de aguas hacen de estas plantas un proceso productivo seguro, moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente consiguiendo carne de máxima calidad. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo