Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Porcino de capa blanca e ibérico aúnan esfuerzos

           

Porcino de capa blanca e ibérico aúnan esfuerzos

03/10/2022

El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, asegura que el sector porcino de capa blanca y el ibérico de España “vamos muy de la mano en estrategias y acciones. Una unión que nos beneficia a todos”.

Así lo ha destacado en su intervención, el viernes pasado en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, en la jornada Retos y oportunidades del sector porcino. Entre esas acciones, García ha resaltado el trabajo en formación y comunicación, que “nos reconoció ayer el ministro de Agricultura, Luis Planas. Desde luego, en el sector porcino lo hacemos porque estamos convencidos de que esas acciones nos posicionan en el camino que tenemos que seguir”.

El presidente de INTERPORC también ha subrayado la importancia de que “todo nuestro trabajo se basa en la evidencia científica. Esa verdad nos dará la fuerza para seguir trabajando y nos marcará las innovaciones que iremos incorporando”.

García ha recordado la fortaleza y liderazgo internacional del sector porcino español, “no debemos olvidar nunca que somos buenos profesionales que hacemos productos de altísima calidad, y que la mejor prueba del trabajo del sector porcino español es que más de 111 mercados, además de los de la Unión Europea, confían en nuestros productos”.

Los consumidores de esos países nos compran y repiten, y eso demuestra la calidad que tenemos. Debemos estar orgullosos de ello”, ha matizado.

El sector porcino español aplica el modelo de producción europeo, cuyos altos estándares están en la vanguardia mundial y aportan una tranquilidad absoluta respecto a la calidad y seguridad alimentaria de sus productos.

Además, su moderna industria implementa constantemente los últimos avances en maquinaria, logística e I+D para mantener su posición de liderazgo mundial, lo que genera confianza en su tecnología y en la seriedad comercial de sus empresas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco dice

    03/10/2022 a las 22:32

    Buenas tardes, estas dos asociaciones se olvidan por completo del ganadero en la exposición del artículo, quizás no sean ganaderos sino integradoras que realmente son comercializadoras de pienso y carnes, pero no ganaderos individuales.
    Os digo que el producto bueno lo hace el sector primario, no los que hacen cochinos de seis meses a sacrificio .
    Buenos productos…… al carajo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo