Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Autorizan en León secaderos de maíz antes rechazados por excesiva altura

           

Autorizan en León secaderos de maíz antes rechazados por excesiva altura

03/10/2022

La Comisión Provincial de Urbanismo de León aprobó la semana pasada el primer expediente de licencia urbanística de nave agrícola con secadero de maíz anexo, superando este último la altura máxima permitida por las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico para este tipo de construcciones. La Comisión se basó para ello en la reciente resolución favorable por parte del Consejero de Medio Ambiente de recursos de afectados, alegando que el secadero de maíz es maquinaria y no construcción, y por lo tanto no debe de verse sujeto a la limitación de altura de la Norma.

ASAJA ha expuesto reiteradamente esta postura en la Comisión Provincial de Urbanismo, ha votado en este asunto en sentido contrario al de la mayoría, y ha mantenido reuniones al respecto con el concejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, y le ha hecho llegar por escrito la problemática y las propuestas. De esta forma la principal organización agraria de la provincia, que para esta reivindicación ha contado con el apoyo del Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas, se da por satisfecha, y vaticina una importante demanda para este tipo de construcciones ya que cada vez hay más jóvenes agricultores productores de maíz que quieren ser autosuficientes en el almacenamiento y secado del producto para conseguir valor añadido en la comercialización. ASAJA quiere dejar constancia de que también se dirigió a la Diputación pidiendo su posicionamiento y apoyo ante esta cuestión y que nunca recibió respuesta de ello, ni vio la más mínima sensibilidad por parte del Vicepresidente de dicha institución, Matías Llorente, a pesar de sus obligaciones para con el sector agrario.

Ante el proyecto de reforma de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico, presentado recientemente por el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones, ASAJA presentará las alegaciones oportunas, si resulta pertinente, para que las construcciones agroganaderas se vean sujetas a las menores trabas posibles, y particularmente las que tienen como finalidad acometer procesos de transformación de los productos agroalimentarios generando con ello valor añadido y empleo en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo