Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Presa de Cerrada de la Puerta, otra inversión que desaparece de Jaén

           

La Presa de Cerrada de la Puerta, otra inversión que desaparece de Jaén

29/09/2022

El proyecto de la Presa de Cerrada de la Puerta, incluido en el Plan Hidrológico del Guadalquivir 2016-2021 (vigente), ha sido eliminado de un plumazo en el Plan Hidrológico 2022-2027, que se encuentra pendiente de ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua. La Asociación de Regantes de Andalucía- CREA Andalucía- exige la paralización inmediata del plan, que no atiende la realidad del regadío jienense.

La infraestructura se ubicaría en el rio Guadiana Menor, aguas abajo del embalse del Negratín, en el término municipal de Pozo Alcón, Jaén, y cuenta con una capacidad prevista de 289 hm3, y una inversión de 51 millones de euros. Además, es una construcción demandada desde hace más de una década por los regantes de la región.

Esta construcción supondría una importante inversión para la provincia de Jaén, dotando de mayores garantías a sus regadíos, además de liberar recursos del embalse del Negratín, que también beneficiaría a los regantes del trasvase Negratín-Almanzora.

Aunque Andalucía viva una situación dramática con la sequía, el problema del Guadalquivir no es solo coyuntural, sino estructural, con un déficit reconocido por la propia confederación de 300 hm3, lo que provoca continuos recortes de agua para el regadío. De esta forma, es incomprensible que el Plan Hidrológico no corrija dicho déficit, más aun con la amenaza vigente del cambio climático. Recordar, además, que el 70% de la producción alimentaria anual en España depende del regadío, por lo que se trata de una actividad económica esencial que debe ser atendida.

Por si no fuera poco, la Presa de Cerrada de la Puerta no es la única obra de regulación cancelada por el Ministerio para la Transición Ecológica. También han sido borradas del Plan Hidrológico la de San Calixto en Córdoba y la de Velillos en Granada.

Desde el gobierno regional, por su parte, se reclaman las obras hidráulicas para Andalucía, pero para Jaén tan solo se mencionan las conducciones de la Presa de Siles, donde los agricultores llevan esperando desde 2015 su construcción para poder regar directamente desde el embalse sin tener que elevar el agua desde el río. Una vez más, Jaén es la olvidada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo