La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha pedido a la administración autonómica que retire a los perros de caza de futura ley de bienestar animal de la Comunidad Autónoma. La Federación lamenta que el borrador de ley salió de la Consellería de Agricultura con un elevado nivel de consenso en su elaboración y que ha sido el Gobierno del Botànic (gobierno valenciano) el que ha presentado muchas enmiendas a dicho texto.
Entre las enmiendas está la que persigue equiparar a todos los perros como animales de compañía, asunto precisamente muy criticado en la ley nacional a nivel social, político y técnico. De hecho, el pasado 14 de septiembre tras la polémica suscitada, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó una enmienda para excluir a los perros de caza del proyecto de ley nacional.
Según la presidenta de la Federación, Lorena Martínez, de salir adelante las enmiendas presentadas, afectarían gravemente al ejercicio de la actividad cinegética y romperían por completo la esencia misma de la ley, que ha sido la de conseguir un texto consensuado, escuchando a todos los sectores implicados. Además, estas enmiendas no solo afectarían a la actividad de los perros de caza, sino que también imposibilitarían la realizada por todos los perros deportivos, los de pastoreo, los perros-guía, la equitación, y en general a todos aquellos que cumplen funciones sociales o actividades específicas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.