Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / No se debería discriminar a una parte de los agricultores del canal de Orellana afectados por la sequía según UPA-UCE

           

No se debería discriminar a una parte de los agricultores del canal de Orellana afectados por la sequía según UPA-UCE

23/09/2022

UPA-UCE Extremadura ha presentado alegaciones a los decretos de ayudas destinadas a los agricultores de regadío y pymes afectadas por la sequía, unas medidas que desde esta organización agraria consideran “positivas y necesarias” para el sector pero que “dejan fuera” a una parte importante de los agricultores que dependen del Canal de Orellana. “Unos mil agricultores se están viendo discriminados por estas ayudas con una superficie de unas 11.000 hectáreas aproximadamente”, lamenta el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

UPA-UCE señala que estos agricultores han sufrido restricciones de agua muy graves en esta campaña, lo que les ha impedido sembrar sus cultivos tradicionales de regadío como tomates, patatas o melones, pudiendo sembrar tan solo un 40% de su superficie. El resto lo han tenido que dedicar a girasol o dejarlo en barbecho.

Frente a ello, y ahora que ya se ha recogido el tomate y se está recolectando el girasol, desde esta organización agraria alertan de una campaña ruinosa para los agricultores de esta zona ya que las producciones de tomate están siendo muy bajas (-30%) y las de girasol catastróficas (-50%).

Además, UPA-UCE considera también que se ha dejado fuera a explotaciones familiares del canal de Orellana que vienen practicando la rotación de cultivos y, como consecuencia de ello, las parcelas que tenían maíz el año pasado se han cultivado de tomate en esta campaña, pudiendo tan solo sembrar un 40% del tomate que venían cultivando. “Estos productores están viviendo una situación catastrófica que amenaza gravemente la continuidad de sus explotaciones y no se les puede dejar fuera de los apoyos que necesitan para salir adelante”, reclama Huertas.  

Por ello, UPA-UCE ha presentado alegaciones al decreto de ayudas para que se contemple la problemática de estos agricultores y esperan que en el trámite parlamentario se vean recogidas las mismas para acabar con esta situación injusta que viven estos agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo