• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular

           

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular

19/09/2022

El Ministerio de Agricultura (MAPA) apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular como el uso de subproductos de origen animal y residuos para la fabricación de fertilizantes ante el encarecimiento del gas natural, que ha provocado que muchas fábricas de producción de amoniaco se planteen detener su producción, así lo ha manifestado Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios durante su intervención en el IV Congreso sobre fertilización de la Asociación Comercial Española de Fertilizantes (ACEFER).

Orellana ha explicado que el nuevo reglamento de productos fertilizantes ayuda a poder utilizar el digestato y reactores que utilicen como materia prima mayoritaria deyecciones animales o residuos sólidos urbanos.

Asimismo, ha apuntado la posibilidad de racionalizar el uso de los productos fertilizantes cuando sea posible sin comprometer la producción y la seguridad alimentaria.

España ha sido de los primeros países en poner en el mercado productos fertilizantes orgánicos y órgano-minerales, y pionera en la elaboración de bioestimulantes y en aplicar técnicas de agricultura de precisión y fertirrigación.

Esperanza Orellana ha recordado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) apuesta por este tipo de alternativas a través del programa de apoyo para la aplicación de la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero. Esta línea de ayudas, la que más demanda tiene, cuanta con una dotación de 79 millones de euros para el periodo 2021-2023, con posibilidad de aumento.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    19/09/2022 a las 22:02

    El presupuesto para subvención de agricultura de precisión es una auténtica miseria:

    79 millones para todo el país!!

    1 millón para el caso de Navarra!!

    Han llenado de dinero a empresas y ayuntamientos para inversiones innecesarias!! y para el campo????????

    Cuatro migajas!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo