Alemania cuenta con un sobre de 180 M€ para conceder ayudas por la guerra de Ucrania. El Ministerio alemán de Agricultura (BMEL) ha dividido este sobre en dos partidas. Por un lado, ha destinado 134,9 M€ a 42.000 explotaciones que recibirán un máximo de 15.000 euros/explotación. El sector porcino será el más beneficiado de estas ayudas, que va a recibir casi 71,4 M€, lo que supone un 53% de los fondos disponibles. Se van a repartir tanto en explotaciones de reproductoras como de cebo.
El resto del presupuesto, 45,1 M€, se destinará al programa de pequeños subsidios. Las explotaciones de porcino también podrán solicitar estas ayudas, cuyo plazo se abre del 1 al 31 de octubre. Podrán solicitar esta ayudas, las explotaciones dedicadas a la cría de cerdas, producción de lechones y engorde de cerdos. Se apoyará a las explotaciones que consumen mucha energía y que no recibieron pago verde en la PAC 2021, como por ejemplo, las explotaciones ganaderas sin terreno. La ayuda dependerá de la superficie y el numero de animales de los que se disponga. La pequeña subvención está limitada a 15.000 €/explotación.
Para la sectorial de porcino de Alemania, esta ayuda es una gota de agua en el mar, pero es bien recibido cualquier apoyo financiero, aunque solicitan que se elimine el exceso de burocracia
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.