Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden a Planas que ni Díaz ni Garzón interfieran en la cadena alimentaria

           

Piden a Planas que ni Díaz ni Garzón interfieran en la cadena alimentaria

12/09/2022

ASAJA de Castilla y León considera como un ataque al sector primario de la agricultura y la ganadería las propuestas de la facción de Podemos en el Gobierno, presentadas por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y apoyadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, consistentes en poner un límite a los precios de los alimentos que llegan a los lineales.

ASAJA le recuerda a la ministra que el sector agrario de España y del resto de Europa tiene su principal caballo de batalla en la dificultad para repercutir sus costes de producción en la venta de los productos, ya que los precios se fijan verticalmente de arriba abajo, en vez de ser al contrario, siendo los sectores dominantes la distribución y la industria agroalimentaria. Precisamente para dar equilibrio a la cadena de valor de los alimentos el actual Gobierno de coalición reformó la Ley de la Cadena Alimentaria, hecho positivo que ahora puede quedar empañado con este tipo de iniciativas.

ASAJA considera que los márgenes comerciales de todos los eslabones de la cadena están en la actualidad muy ajustados, y que, si el sector de la distribución o el de la industria tienen que recortarlos por una imposición política y normativa, sin duda presionarán al eslabón más débil, que es el del campo.

ASAJA de Castilla y León quiere dejar claro que el sector primario no se encuentra cómodo en esta tesitura inflacionista que entre otros efectos provoca un menor consumo, y que lo que desearía es precios bajos de los alimentos con márgenes suficientes. Pero lo que está provocando el alza de precios, en muchos alimentos todavía inferior a la necesaria, es la situación de escasez y precios prohibitivos, entre otros, de la electricidad, el gas natural, el gasóleo, y todos los insumos y maquinaria que se necesitan en el campo. Además, hay que sumar el alza de los impuestos y el encarecimiento de los costes laborales por las sucesivas subidas del SMI, y pronto también los efectos de la restricción del crédito y los altos tipos de interés.

ASAJA pide al ministro de Agricultura, Luis Planas, que ejerza su papel de responsable del ramo y no permita interferencias dentro de sus competencias desde otro ministerio, que defienda la Ley de la Cadena Alimentaria y ponga medios para su correcto funcionamiento, y que garantice la renta de los profesionales del sector primario en un momento social y económicamente tan complicado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    12/09/2022 a las 22:33

    Planas que pasa no te vemos ejercer tu cargo échale huevos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo