El Grupo Parlamentario Popular ha registrado 39 enmiendas a la Ley de la Política Agraria Común (PAC) que se está debatiendo en el Congreso, con el fin de reducir, de manera inmediata los costes de producción de los agricultores y ganaderos en lo referente a la energía, los piensos y los fertilizantes. De esta manera el Grupo Popular pretende evitar el cierre de las explotaciones y la subida de precios al consumidor.
Dentro de las medidas propuestas, destacar:
- La bonificación inmediata de un 35% de los piensos.
- Excluir de la base imponible del IRPF, las ayudas directas otorgadas a agricultores y ganaderos como consecuencia de la crisis, otorgadas por la administración del Estado o de las CCAA.
- Puesta en marcha, inmediatamente, de la doble facturación eléctrica en regadíos (el Ejecutivo tiene el mandato de aplicarlo desde 2018 y la obligación de hacerlo, al haberse incluido nuevamente en la ley de la cadena alimentaria en 2021).
- Incrementar la cuantía de los créditos ICO.
- Facilitar la venta del excedente de energía renovable a las Comunidades de Regantes.
- Utilizar los fondos europeos para ejecutar las inversiones ya previstas en la planificación hidrológica
aún vigente para aprovechar el agua.
- Aplicar un régimen sancionador de la PAC en España que no sea superior al que tienen otros países europeos.
Las propuestas presentadas han sido acordadas con las organizaciones profesionales agrarias, a las que el portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano y la portavoz de Agricultura del GPP, Milagros Marcos, han trasladado en una reunión mantenida en el Congreso de los Diputados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.